Se registró una caída de 21 puntos en un año. Aunque hay mejoras, el informe académico advierte que la cifra está inflada por problemas metodológicos y estructurales.
La Municipalidad denunció y repudió el hecho ocurrido esta madrugada. Personal policial y peritos ya trabajan con imágenes aportadas por el Centro de Monitoreo.
El gobernador de Santa Cruz acelera nombramientos judiciales para blindarse, pero la Justicia los desconoce, la sociedad los critica y las elecciones amenazan con un revés contundente.
La obra muestra sus últimos avances. Funcionará como espacio de cuidado para hijos de familias con largas jornadas laborales. Pablo Grasso habló de “decisión política”.
Juan Carlos Molina y Moira Lanesan escucharon los reclamos de una provincia desbordada por la falta de respuestas. Del barrio Belgrano a Ayres Argentinos, la realidad es desesperante.
El Municipio organiza una noche de encuentro con artistas y vecinos para conmemorar dos fechas clave para la cultura provincial. Habrá shows, actividades y stands temáticos.
La Secretaría de Industria y Comercio argumenta que las normativas eran obsoletas o burocráticas. Detrás del relato, se afianza el poder empresarial sin contrapunto.
Dos hombres fueron señalados por un violento episodio en la vía pública. El hecho es investigado por el Juzgado N°1 y ya hubo pericias y actuaciones judiciales.
El Municipio habilitó prácticas preprofesionales para estudiantes secundarios, con el objetivo de fomentar habilidades técnicas aplicadas al ordenamiento territorial y la construcción.
Tras una denuncia municipal, los equipos de Investigaciones y Comisaría Primera localizaron la moto en la vía pública y detuvieron a un hombre vinculado al hecho.
El intendente recorrió la obra junto a funcionarias y el cura Juan Carlos Molina. Para María Grasso, el salto es posible gracias a recursos propios municipales.
Trump escribió elogios en su red Truth Social, mientras Caputo celebra que el Banco Mundial aceleraría USD 4.000 millones. ¿El costo futuro será demasiado alto?
Lo que se intentó mantener en reserva terminó saliendo a la luz: barras de River, Platense y Morón participaron como custodios en el acto presidencial. Cada uno habría cobrado $ 90.000, en un contraste brutal con los salarios de los trabajadores.
El peronismo local emitió un duro comunicado donde aclara que sus instalaciones fueron prestadas a la UOCRA, sin conocimiento de la presencia del candidato oficialista.
El intendente Grasso y la secretaria Silvina Juárez reconocieron a 35 corredores que representaron a la ciudad en una de las competencias más importantes de Latinoamérica.
Con más de 1500 jóvenes inscriptos, comenzó la competencia deportiva municipal. El intendente confirmó la apertura de un moderno espacio deportivo en el barrio Municipal.
Desde que Javier Milei asumió la presidencia, el Estado nacional perdió más de 46.000 trabajadores. Lo dijo el INDEC. No es un editorial, no es una denuncia opositora: son cifras oficiales. Representa una caída del 13,8 % en la planta estatal entre enero de 2024 y julio de 2025.
La tradicional heladería recibió un homenaje municipal por sus dos décadas de trayectoria. “Empezamos de a poco y hoy tenemos un local propio y sucursales”, expresó su fundador.
La lista encabezada por Juan Carlos Molina se presentará este miércoles a las 20 horas junto a intendentes peronistas, organizaciones sociales y militancia justicialista.
Dos hombres fueron señalados por un violento episodio en la vía pública. El hecho es investigado por el Juzgado N°1 y ya hubo pericias y actuaciones judiciales.
Tras una denuncia municipal, los equipos de Investigaciones y Comisaría Primera localizaron la moto en la vía pública y detuvieron a un hombre vinculado al hecho.
El hecho ocurrió en la madrugada del 21 de septiembre. Un equipo interdisciplinario evitó un desenlace violento y trasladó al vecino al hospital local.
En 2023, un equipo de neurocientíficos en París conoció a TL, una chica de 17 años con un don raro y desconcertante: podía repasar su vida como si hojease un diario personal, con fechas y detalles intactos.
Un estudio con más de 33.000 veteranos sugiere que la nicotinamida puede reducir el riesgo de nuevos tumores cutáneos, especialmente si se inicia tras el primer diagnóstico.
Un estudio nacional revela que la mayoría de las personas con hipertensión sigue usando sal común, desaprovechando una herramienta simple para reducir riesgos cardíacos.
Se registró una caída de 21 puntos en un año. Aunque hay mejoras, el informe académico advierte que la cifra está inflada por problemas metodológicos y estructurales.
La Municipalidad denunció y repudió el hecho ocurrido esta madrugada. Personal policial y peritos ya trabajan con imágenes aportadas por el Centro de Monitoreo.
La obra muestra sus últimos avances. Funcionará como espacio de cuidado para hijos de familias con largas jornadas laborales. Pablo Grasso habló de “decisión política”.
La actividad reúne a municipios, emprendedores y organismos de toda la Patagonia. La gestión de Pablo Grasso apuesta a consolidar un perfil turístico en medio de la crisis nacional.
La delegación de la Municipalidad de Río Gallegos y las propuestas que presentaron deslumbró al publico en Comodoro Rivadavia, posicionando atractivos locales con creatividad y estrategia.
El Municipio de Río Gallegos continúa con la apuesta al fortalecimiento profesional del personal con formación continua. La actividad busca mejorar la atención al vecino mediante textos administrativos claros.
El nuevo encuentro peronista en la cuenca Grasso reivindicó la militancia, exigió transparencia en candidaturas y reclamó que las decisiones salgan del pueblo, no de despachos.
Grasso firmó decreto de adjudicación para sede social del Colegio de Psicólogos; además, comprometió donaciones deportivas para Juventud Santacruceña y la Academia Irmaos.
Con una masiva convocatoria, el Foro Feminista contra la Crueldad volvió a encender el debate en Santa Cruz. Memoria, economía feminista y lucha colectiva marcaron una jornada de resistencia frente al ajuste y la violencia institucional.
El intendente Pablo Grasso y la secretaria de Planificación y Obra Pública, María Grasso, recorrieron dos obras clave: el Planetario en la Costanera y la Reserva Urbana Mata Verde, ambas financiadas con fondos municipales que superan los $700 millones.
En su segundo foro de salud mental, el Municipio de Río Gallegos abordó las adicciones desde un enfoque humano, personalizado y con fuerte presencia territorial.