fbpx
26
Sáb, Abr

El optimismo de los primeros días del gobierno de Javier Milei comienza a desmoronarse. Una encuesta reciente de la consultora Proyección revela que el 80% de los argentinos atraviesa serias dificultades para llegar a fin de mes, lo que ha alimentado una crisis de confianza que ya afecta la percepción sobre el futuro económico del país.

Unos 665.128 estudios médicos de unas 30 clínicas privadas fueron hackeados recientemente lo que representa una vulneración de la privacidad de miles de pacientes del sistema de  digital argentino.

La Ciudad Autónoma de Buenos Aires volvió a ser la gran ganadora del reparto de fondos nacionales. Según un informe elaborado por el Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF) y la consultora Politikon Chaco, en marzo de 2025 CABA recibió el 51,2% del total de transferencias discrecionales, superando por amplio margen al resto de las jurisdicciones.

Mientras la economía provincial se desploma al ritmo de los despidos masivos en el sector hidrocarburífero, el intendente de Pico Truncado, Sebastián Anabalón, protagoniza un escándalo que expone el doble estándar moral del poder: percibe al mismo tiempo su salario como jefe comunal y como trabajador de la empresa de servicios petroleros Huinoil.

En el marco de una investigación por adulteración de documentos públicos y estafas agravadas, efectivos de la División de Investigaciones (DDI) de Río Gallegos realizaron este sábado cuatro allanamientos simultáneos en distintos puntos de la ciudad.

El conflicto por la destrucción del monumento en homenaje a Osvaldo Bayer y a los más de 1.500 obreros fusilados en las huelgas patagónicas de 1920 escaló a otro nivel.

La retirada de Nissan del entramado automotriz cordobés ya era un secreto a voces, pero la dimensión del impacto comienza a hacerse visible ahora, cuando los números se consolidan y los despidos se vuelven inevitables.

El escándalo de la criptoestafa vinculada a $LIBRA y al entorno de Javier Milei llegó a la prensa internacional. Un artículo del The New York Times, firmado por Jack Nicas y David Yaffe-Bellany, reveló que empresarios del sector cripto fueron presionados para pagar hasta 50 mil dólares si querían reunirse con el presidente argentino.

Mientras avanza la construcción del nuevo polideportivo en el acceso sur de Río Gallegos, la Municipalidad sigue apostando por el desarrollo de la infraestructura deportiva con la ampliación del gimnasio Benjamín Verón y la edificación de un nuevo albergue en el Juan Bautista Rocha.

Un operativo encabezado por la División de Investigaciones (DDI) permitió detener al principal sospechoso del robo millonario al local “Torca” de Pico Truncado. La acción se concretó este fin de semana en la localidad de Las Heras, tras un trabajo coordinado que incluyó tareas de análisis fílmico, recolección de testimonios y seguimiento encubierto.

Un hombre de 41 años fue aprehendido esta tarde en Río Gallegos, tras ser sorprendido robando herramientas de una obra en construcción.

El intendente Pablo Grasso presentó este miércoles por la noche un detallado informe de las obras paralizadas por falta de financiamiento nacional y provincial, y de aquellas que el municipio logró continuar con fondos propios.

Un hombre de 40 años fue reducido este sábado tras permanecer más de cuatro horas atrincherado en su casa del barrio 22 de Septiembre, en Río Gallegos.

Una causa por extorsión online derivó este martes en un allanamiento clave en un departamento céntrico, donde personal de la División Cibercrimen de la Policía de Santa Cruz secuestro ocho teléfonos celulares, una notebook, una PC y otros dispositivos electrónicos que podrían ser determinantes para esclarecer la causa.

El operativo, denominado “No hay dos sin tres”, coordinado junto a la Unidad Fiscal, terminó con una detenida, incautación de cocaína, marihuana, municiones, dinero en efectivo y elementos clave para una causa que aún está en pleno desarrollo.

Notas Destacadas

Grid List

Durante 30 años, Liz Cox convivió con síntomas que la medicina no lograba descifrar: dolor abdominal, fatiga y una anemia que nadie lograba explicar.

Parece un chiste de laboratorio, pero no lo es: un equipo internacional de científicos dibujó microtatuajes sobre tardígrados vivos. Y no sólo vivieron para contarlo. Varios siguieron como si nada, luciendo líneas, puntos y hasta logotipos microscópicos sobre su espalda.

Durante décadas, la etiqueta de “hijo único” cargó con un combo de prejuicios y lugares comunes: mimado, solitario, egoísta o, en el mejor de los casos, prodigio académico.

Lo que comenzó como un acto inexplicable —la demolición del monumento a Osvaldo Bayer el pasado 25 de marzo en Río Gallegos— terminó revelando una cadena de decisiones políticas, silencios deliberados y documentos internos que confirman lo que el oficialismo quiso disimular

Este martes por la mañana, la Secretaría de Construcciones y Ordenamiento Territorial llevó adelante una jornada educativa en el marco de la obra de pavimentación que se realiza sobre calle 22, en la intersección con calle 13.

Después de cuatro meses sin novedades y con una inflación acumulada que pulverizó el salario mínimo real, el Gobierno de Javier Milei reactivó el Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil.

Con un discurso que mezcla libre mercado, críticas al “Estado presente” y una mirada amigable hacia la desregulación absoluta, el Gobierno nacional oficializó este miércoles una medida que desarma el esquema regulatorio que regía la actividad turística en los 39 Parques Nacionales del país.

Con el objetivo de democratizar el turismo y fomentar el conocimiento de los atractivos locales, el intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, encabezó la presentación de un colectivo recuperado por el municipio, que será destinado a circuitos turísticos gratuitos para vecinos y turistas.

La Laguna Ortiz, una de las principales reservas naturales urbanas de Río Gallegos, está siendo reacondicionada con fondos municipales luego de que el gobierno provincial retirara su financiamiento.

Este miércoles se concretó una nueva instancia de negociación paritaria entre el Ejecutivo Municipal de Río Gallegos y el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales (SOEM).

El Gobierno de Santa Cruz repartió 50 mil kilos de pescado en Semana Santa y lo presentó como una política de Estado. ¿Asistencia o populismo electoral? ¿Solidaridad o maquillaje de una gestión en crisis por falta de capacidad ?

En un contexto de desamparo presupuestario por parte del Gobierno Nacional y el Ejecutivo provincial, el intendente Pablo Grasso refuerza su presencia territorial. “Seguimos construyendo derechos”, afirmó tras una jornada de trabajo en el barrio Belgrano.

En dos jornadas que articularon saberes, trayectorias y compromisos, se desarrollaron en Santa Cruz una serie de encuentros entre equipos técnicos, funcionarios judiciales y referentes del área de Niñez, con el objetivo de fortalecer las prácticas de intervención en situaciones de vulnerabilidad, con eje en los derechos de la infancia y la perspectiva de género.

Lejos del festejo oficialista y de la narrativa triunfal del Gobierno Nacional, los números difundidos esta semana por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) sobre el descenso de la pobreza encontraron una respuesta firme y contundente desde el sur del país.

En un contexto donde los discursos de odio vienen escalando al calor de una derecha cada vez más deshumanizante, la Municipalidad de Río Gallegos presentó Orgullo en Red, un Dispositivo Grupal Terapéutico destinado a personas LGBTIQ+ que, más que una política pública, es una trinchera de afecto.

El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, participó este martes en el Foro Patagónico de Ciudades Atlánticas (FOPCA), donde instó a recuperar el diálogo político y fortalecer la planificación territorial para garantizar empleo y proteger los recursos naturales.

El sábado, el Centro Integrador N° 7 (CENIN 7) del Barrio San Benito fue sede de una jornada especial para conmemorar el Día Internacional de la Mujer. Más de 70 vecinas, junto a niños y familias, participaron de una serie de actividades recreativas, culturales y de reconocimiento.

En el marco del Plan de Ordenamiento Barrial, la Municipalidad de Río Gallegos llevó adelante un operativo de limpieza y mejoras en el Barrio Docente, con la participación de distintas áreas de la Secretaría de Construcción y Ordenamiento Territorial.