El nuevo “Marco para un Acuerdo sobre Comercio e Inversión Recíproca” implica un desarme regulatorio masivo. Washington, en cambio, promete apenas evaluar futuros gestos.
Los días 15 y 16 de noviembre, en el Complejo Cultural Santa Cruz, se realizará un evento gratuito con stands, talleres, charlas y arte para todas las edades.
Desde este martes y hasta el viernes, se realiza la muestra con participación de la UNPA, UTN y universidades privadas. Hay transporte gratuito para estudiantes.
Con el intendente Grasso al frente, se firmó un convenio para prácticas profesionalizantes en el curso de Mozos y Camareras, en el marco de la Escuela de Oficios.
Endeudamiento, caída de ventas y ausencia de políticas activas dejan al borde del cierre a compañías claves. Más de mil puestos de trabajo en riesgo y una crisis que no encuentra piso.
Docentes de 66 universidades paran por 72 horas tras la negativa del gobierno a aplicar la ley de financiamiento universitario aprobada por el Congreso. Denuncian ajuste y desfinanciamiento deliberado.
Este fin de semana, el Club Boca Río Gallegos será sede de la segunda edición del congreso juvenil de barberos, con capacitación, competencias, tatuajes y jóvenes talentos de toda la región.
Según datos del INDEC, hasta agosto de 2025 los trabajadores registrados vieron una caída en su poder adquisitivo. La pobreza afecta a uno de cada cinco ocupados.
El proyecto de Ley de Promoción de Inversiones propone cambios al artículo 154 de la LCT que fragmentan el descanso anual, reducen la previsibilidad y aumentan el poder del empleador.
Tras años de abandono e incendios, el albergue del gimnasio municipal entra en fase de terminación. Tendrá capacidad para recibir delegaciones y actividades deportivas.
Con una participación récord baja (~67 %), la coalición La Libertad Avanza logra una victoria amplia en las legislativas de octubre de 2025 y deja al Partido Justicialista ante el desafío de reconectar con sus bases.
El grupo cierra su gira patagónica este miércoles 22 en el Teatro Municipal “Héctor Marinero”, con entradas a $10.000 y un repertorio de jazz contemporáneo.
En un dictamen inédito, Rochon calificó la causa como una “excursión de pesca” y afirmó que el origen de los fondos vinculados a LIBRA podría estar en el presidente Javier Milei, su hermana Karina Milei o el empresario Hayden Davis.
El candidato de Fuerza Santacruceña acusó al gobernador de manipular la agenda pública con “mentiras electorales” y denunció un “esquema de negocios” con las ex áreas de YPF.
La investigación por un violento asalto en Puerto Deseado derivó en operativos simultáneos. Hallaron armas, balanzas de precisión y objetos sustraídos. El juez ordenó que el acusado fije domicilio.
La División Cibercrimen de la Policía de Santa Cruz realizó un operativo judicial tras un reporte internacional del NCMEC. Hallaron dispositivos electrónicos y material vinculado a la investigación.
Inspirada en la longevidad de Okinawa, esta práctica ancestral japonesa enseña que comer con atención puede ser más poderoso que cualquier dieta moderna.
Aunque cayó el gasto real y se acortaron las estadías, más de 1,4 millones de turistas se movilizaron durante el fin de semana largo del 12 de octubre. CAME advierte: se viaja, pero con la calculadora en la mano.
La actividad reúne a municipios, emprendedores y organismos de toda la Patagonia. La gestión de Pablo Grasso apuesta a consolidar un perfil turístico en medio de la crisis nacional.
La delegación de la Municipalidad de Río Gallegos y las propuestas que presentaron deslumbró al publico en Comodoro Rivadavia, posicionando atractivos locales con creatividad y estrategia.
El Municipio de Río Gallegos continúa con la apuesta al fortalecimiento profesional del personal con formación continua. La actividad busca mejorar la atención al vecino mediante textos administrativos claros.
El nuevo encuentro peronista en la cuenca Grasso reivindicó la militancia, exigió transparencia en candidaturas y reclamó que las decisiones salgan del pueblo, no de despachos.
Grasso firmó decreto de adjudicación para sede social del Colegio de Psicólogos; además, comprometió donaciones deportivas para Juventud Santacruceña y la Academia Irmaos.
Con una masiva convocatoria, el Foro Feminista contra la Crueldad volvió a encender el debate en Santa Cruz. Memoria, economía feminista y lucha colectiva marcaron una jornada de resistencia frente al ajuste y la violencia institucional.
El intendente Pablo Grasso y la secretaria de Planificación y Obra Pública, María Grasso, recorrieron dos obras clave: el Planetario en la Costanera y la Reserva Urbana Mata Verde, ambas financiadas con fondos municipales que superan los $700 millones.
En su segundo foro de salud mental, el Municipio de Río Gallegos abordó las adicciones desde un enfoque humano, personalizado y con fuerte presencia territorial.