La expresidenta respondió con dureza a las declaraciones del futuro embajador de EE.UU., quien prometió “vigilar gobernadores” y “asegurar justicia” en su contra.
Las declaraciones del embajador estadounidense designado por Donald Trump para Argentina, Peter Lamelas, encendieron una nueva mecha en la política local. Cristina Kirchner respondió con dureza, acusándolo de pretender operar políticamente en el país bajo una lógica de intervención geopolítica. “Primero deberían limpiar su casa antes de opinar sobre la nuestra”, expresó la expresidenta, aludiendo al prontuario del propio Trump y su relación con el caso Epstein.
Durante su presentación ante el Comité de Relaciones Exteriores del Senado estadounidense, Lamelas sostuvo que buscará “frenar acuerdos con China”, “vigilar a los gobernadores” y “asegurar que Cristina reciba la justicia que merece”. La expresidenta, que enfrenta arresto domiciliario desde abril por una causa impulsada por el fiscal Stornelli, fue directa: “Para que nadie le queden dudas de por qué estoy presa…”.
El nuevo “Braden”
En una publicación desde su cuenta oficial (@CFKArgentina), Kirchner planteó un paralelismo histórico: “Hace 80 años era Braden o Perón. Ahora es Lamelas o Argentina”, en clara referencia al embajador estadounidense Spruille Braden, símbolo de injerencia imperial en la política argentina de los años 40.
Cristina también apuntó contra el FMI y Kristalina Georgieva: “La campaña no la hacen los Milei, la hacen Washington y el Fondo Monetario”. Sostuvo que la democracia argentina está bajo ataque, por quienes temen que el pueblo vote “a quien quiera”.
Reacciones y clima caliente
El discurso de Lamelas generó amplio rechazo entre gobernadores como Axel Kicillof, Sergio Ziliotto (La Pampa), Ricardo Quintela (La Rioja) y Gildo Insfrán (Formosa), quienes exigieron al Gobierno Nacional rechazar el plácet diplomático del designado embajador. También la senadora Juliana Di Tullio (UxP) anticipó que presentará una moción de repudio en el Congreso.
En paralelo, referentes de los movimientos sociales y de derechos humanos convocan a una marcha frente a la embajada para rechazar “la intervención extranjera”.
¿Un embajador o un operador político?
Peter Lamelas no oculta su alineamiento político: empresario cubano-estadounidense, exdonante republicano, defensor de la doctrina “America First” y férreo crítico del eje China-Irán-Venezuela. Propuso una alianza estratégica “sin precedentes” con Milei y calificó a la Argentina como “jugador clave del hemisferio occidental”.
Pero sus dichos sobre CFK, los gobernadores y las relaciones bilaterales han generado un efecto contrario: una ola nacionalista que denuncia colonialismo recargado y ataque a la soberanía federal.
Si llegaste hasta acá tomate un descanso con la mejor música