fbpx
26
Sáb, Jul

Interés General

El intendente de la capital santacruceña, Pablo Grasso, encabezó la entrega de nuevos instrumentos: se adquirieron más de 100 para el grupo de percusión.

La Comparsa Municipal, integrada por tres áreas —danza, arte circense y percusión—, dio un salto de calidad este jueves con la entrega de más de 100 instrumentos adquiridos gracias a una inversión de más de 26 millones de pesos, en un acto encabezado por el intendente Pablo Grasso.

El proyecto nació hace unos meses bajo el ala de la Dirección de Gestión Cultural y la Dirección de Eventos, Obras y Espectáculos, dependientes de la Secretaría de Desarrollo Comunitario. Desde entonces, la comparsa creció rápidamente, pero se topó con la falta de equipamiento, lo que llevó al Municipio a invertir recursos propios para garantizar su consolidación e integración regional.

Un acto simbólico y plural

El acto de entrega reunió a la secretaria de Desarrollo Comunitario, Mónica Gutiérrez; la Directora de Eventos, Zarina Giardino; el Director de Gestión Cultural, Maximiliano Pisani; el concejal Martín Chávez; representantes del SOEM y La Bancaria; y miembros del Centro de Veteranos, vecinos y vecinas.

Grasso destacó la importancia de contar con un espacio municipal que no sólo participe en eventos locales, sino que represente a la ciudad en toda la región. Subrayó que el respaldo del Estado resultó decisivo para transformar una idea en una propuesta concreta y sustentable.

Equipos, indumentaria y sueños

Ahora que el grupo de percusión está bien equipado, la próxima etapa contempla la compra de telas y vestuario para el cuerpo de baile, así como equipamiento para las acrobacias circenses.

Al respecto, Zarina Giardino recordó que, aunque la comparsa empezó con pocos recursos, su crecimiento fue exponencial, generando una lista de espera para quienes deseen participar.

El profesor de percusión, Aldo Sánchez, se emocionó al describir el equipamiento como la materialización de un sueño. Invitó a la comunidad a sumarse: “estamos cumpliendo un sueño”, afirmó durante la ceremonia.

Una comparsa abierta y comunitaria

La comparsa está coordinada por Agustina Obando, con las profesoras Morena Flores y Maira Mallada al frente del grupo de danzas, Luciana Troscé a cargo del arte circense y Aldo Sánchez, en percusión.

Aquellos que deseen integrarse pueden acercarse a la Dirección de Eventos, Obras y Espectáculos, en Paso de los Arrieros 2370, donde se ofrecen inscripciones y orientación para sumarse a la comparsa.

Si llegaste hasta acá tomate un descanso con la mejor música