fbpx
26
Sáb, Jul

Turismo

Visitas guiadas, juegos y actividades artísticas en museos, bibliotecas y centros culturales del 14 al 20 de julio. La Secretaría de Cultura implementó el City Cultural para que niños de 5 a 12 años descubran la riqueza local a través de salidas gratuitas.

Con la llegada del receso invernal, comenzó el programa City Cultural, una propuesta de la Municipalidad a través de la Secretaría de Cultura. El objetivo: acompañar a niños y niñas de entre 5 y 12 años durante una semana en una experiencia lúdica y formativa en espacios culturales de la ciudad.

Descubrimiento y patrimonio en patios conocidos

Durante los días del 14 al 20 de julio, los niños visitarán diversos puntos de interés: el Museo de los Pioneros, donde conocerán las primeras viviendas y objetos emblemáticos de Río Gallegos; la Biblioteca Sofía Vicic, epicentro de lectura e intercambio; y el Museo Ferroviario Roberto Galian. El recorrido incluye talleres de cerámica, funciones teatrales y miniclases de comparsa y percusión, adaptadas a los distintos grupos por edad.

En pequeños grupos, grandes descubrimientos

La propuesta, ideada por el área de Fusión Cultural —liderada por Doris Lemos— organiza a los niños en cuatro bloques de edad: 5‑6, 7‑8, 9‑10 y 11‑12 años. En este último grupo destaca una actividad especial: un viaje a Río Turbio como cierre del programa. “Los chicos vinieron con muchas ganas, muy curiosos… Es una propuesta para que vivan la cultura de otra forma”, dijo Lemos, responsable del Centro Cultural Manuel Ravallo.

Oferta gratuita y abierta… ¿para todos?

Las actividades son completamente gratuitas y aún quedan vacantes abiertas. Las inscripciones se realizan mediante un formulario disponible en las redes oficiales del municipio, donde también puede consultarse el cronograma completo.

Cultura que vincula y genera sentido

Lourdes Alvarado, del Museo de los Pioneros, destacó la novedad de estas colonias culturales, ya que es la primera vez que se organiza una iniciativa con múltiples espacios y alta convocatoria durante el receso. “Es gratificante ver su entusiasmo, hacen preguntas y se llevan una experiencia distinta”, comentó. En ese sentido, City Cultural aparece como una herramienta para fortalecer el sentimiento de pertenencia y conciencia patrimonial de las nuevas generaciones de la ciudad.

Si llegaste hasta acá tomate un descanso con la mejor música