fbpx
26
Sáb, Jul

Educación

El gremio ratificó un paro de 72 horas tras acusar al gobierno de Claudio Vidal de intransigencia. Denuncian incumplimiento de acuerdos paritarios y la ausencia de revisión salarial en tiempo y forma.

La Asociación Docente de Santa Cruz (ADOSAC) ratificó la continuidad de su plan de lucha y confirmó un paro por 72 horas que se llevará a cabo los días lunes 28, martes 29 y miércoles 30 de julio, en respuesta a lo que consideran una “postura intransigente” del gobierno provincial encabezado por Claudio Vidal.

En un comunicado difundido tras la reunión del Plenario de Secretarios Generales, el gremio sostuvo que el Consejo Provincial de Educación (CPE) incumple con los compromisos asumidos en la paritaria firmada en marzo pasado, que incluía una revisión de los salarios para el mes de julio.

Desde ADOSAC denunciaron que el Ejecutivo provincial mantiene a miles de trabajadores de la educación “bajo la línea de pobreza”, al negarse a actualizar los haberes de acuerdo a los indicadores oficiales de inflación y a los valores actuales de la canasta básica total en la región patagónica.

“El CPE no sólo incumple lo firmado, sino que no ha llamado a ninguna mesa de negociación para abordar la crítica situación económica de nuestros compañeros”, señalaron en el documento oficial, que lleva el sello de ADOSAC Provincial.

El paro fue aprobado por unanimidad en el último Congreso Provincial del sindicato, y responde a una serie de reclamos que incluyen la necesidad urgente de reabrir la discusión salarial, mejoras en infraestructura escolar, respeto a la carrera docente, y el reconocimiento económico de la formación profesional de los trabajadores del sistema educativo.

La continuidad del conflicto dependerá de la respuesta que el gobierno provincial brinde en los próximos días. Mientras tanto, desde el gremio docente no descartan nuevas medidas si no se avanza en una propuesta concreta de recomposición salarial.

Si llegaste hasta acá tomate un descanso con la mejor música