fbpx
19
Vie, Sep

Política

Según Cerimedo, Spagnuolo le confesó que drogas, droguerías y funcionarios intervenían en retornos económicos señalados incluso hacia Casa Rosada.

Fernando Cerimedo, director de La Derecha Diario y figura del mundo libertario, declaró ante la Justicia que Diego Spagnuolo, ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), le aseguró que había informado al presidente Javier Milei y a la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, acerca de un esquema de coimas en la compra de medicamentos por parte del organismo. Esa declaración surge tras el levantamiento del secreto de sumario en la causa de los audios que involucran a ANDIS.

Cerimedo relató que conoció a Spagnuolo en 2023, durante la campaña presidencial de Milei, y que la relación continuó una vez que Spagnuolo asumió el cargo. ([LA NACION][1]) En su testimonio ante el fiscal Franco Picardi, comentó conversaciones de 2024 en las que Spagnuolo le dijo que en el Programa Incluir Salud (dependiente de ANDIS) le habían impedido designar personas de confianza, y que Daniel Garbellini estaba involucrado. También narró que una droguería le había dicho que de un esquema de coima del 5 % se pasaba al 8 %, porque el “3 % iba directo a Casa Rosada”.

Otro dato fuerte: Cerimedo afirmó que Spagnuolo le dijo que Eduardo “Lule” Menem era quien estaba “detrás del control de este negocio”. “Lule” Menem es funcionario con vinculación directa al entorno de Karina Milei, secretaria general de la Presidencia, y aparece mencionado como operador clave. Cerimedo también sostuvo que este asunto le fue contado al presidente por Spagnuolo en al menos una visita a la residencia de Olivos en junio de 2024.

Desde el entorno de Pettovello, la ministra de Capital Humano, afirmaron ante La Nación que no tienen “nada que decir al respecto” y pidieron no ser involucrados en “dichos de terceros”.

El testimonio de Cerimedo ratifica lo que ya decían los audios de Spagnuolo, pero aporta detalles nuevos: fechas, nombres, porcentajes, vínculos específicos. Por ejemplo, la alusión al incremento del 5 % al 8 % en comisiones, y la frase “el 3 % va directo a Rosada”.

Mientras tanto, se levantó el secreto de sumario en la causa que investiga los audios de Spagnuolo, lo que permite que la defensa y los imputados accedan a declaraciones, registros y peritajes de teléfonos celulares.

Si llegaste hasta acá tomate un descanso con la mejor música