fbpx
01
Mar, Abr

Política

No fue una noche más en la capital santacruceña. Fue una de esas jornadas en las que la cultura popular recupera su espacio, el barrio se convierte en escenario y las tradiciones se abrazan sin apuro.

La primera peña folclórica municipal del año se realizó este fin de semana en el Centro Chileno de Av. Kirchner, y el evento superó las expectativas: con decenas de artistas locales, familias enteras disfrutando, y un clima de fiesta que hacía rato no se vivía en la ciudad.

Organizada por la Dirección de Gestión Cultural de la Municipalidad de Río Gallegos, la peña formó parte de una agenda que promete recorrer distintos barrios con propuestas diversas, pero ancladas en lo más genuino de la identidad regional.

Baile, emoción y homenaje

El escenario, montado con sobriedad pero con buen gusto, fue testigo del paso de escuelas de danzas, ballets tradicionales y grupos que son parte del pulso artístico de la ciudad. Entre ellos: Aly-sumaj, Appadi, Nuevo Molle, La Petrona Santos Vega, Kenk Atamishqui, Marcela Rivero, Selene, Identidad Folclórica, Sueño Andariego, Los Vegas, Contra Punto y Grupo Raíces.

Uno de los momentos más sentidos de la noche llegó antes de que comenzara el espectáculo: Los Vegas dedicaron unas palabras a Marcela Miranda, figura clave de la cultura local, en lo que fue un homenaje cargado de cariño y respeto.

“El folclore nos atraviesa. Lo llevamos en la sangre, en los pies, en las historias de nuestros viejos. Volver a tener peña es volver a encontrarnos”, dijo emocionada Alejandra, vecina del barrio Belgrano, mientras esperaba la actuación de su hija con el grupo Identidad Folclórica.

"La gente ya nos pedía peña"

El director de Gestión Cultural de la Municipalidad, Maximiliano Pisani, se mostró satisfecho por la convocatoria:
"La gente del folclore ya nos estaba pidiendo Peña. Intercalamos diferentes ballets, diferentes grupos musicales que tenemos en nuestra ciudad, y seguramente vamos a ir rotando la peña por diferentes puntos de la ciudad", explicó.

Pisani también detalló parte del calendario cultural que están desarrollando desde su área:
“Venimos trabajando con una agenda muy dinámica, muy fluida. En abril ya arrancamos con actividades en la biblioteca, llega el curso del INPI desde Buenos Aires, se viene la segunda edición del Gallegos Rock y vamos a tener una propuesta cultural en la Plaza San Martín”.

Con entrada libre y gratuita, la peña fue un verdadero encuentro popular, con mate, empanadas y aplausos que duraron hasta pasada la medianoche. Y sobre todo, con algo que no se compra ni se improvisa: comunidad.

Si llegaste hasta acá tomate un descanso con la mejor música