fbpx
01
Mar, Abr

Local

La División Cibercrimen de la Policía de Santa Cruz llevó adelante este viernes un allanamiento en una vivienda de calle French al 200, en el marco de una investigación por un caso de sextorsión denunciado días atrás en la Comisaría Segunda de Río Gallegos.

El operativo, autorizado por el Juzgado de Instrucción en lo Criminal y Correccional N.º 1, arrojó resultados positivos: se secuestraron dispositivos electrónicos, tarjetas bancarias y elementos vinculados a billeteras virtuales.

La investigación comenzó tras una denuncia radicada el 26 de marzo, en la cual se detallaban maniobras extorsivas con contenido íntimo, modalidad que se ha multiplicado en los últimos años con el uso intensivo de redes sociales, aplicaciones de mensajería y plataformas digitales.

Inteligencia digital y rastreo de evidencias

Según fuentes policiales, el caso fue abordado desde el inicio por personal especializado en OSINT (Open Source Intelligence), una metodología basada en el análisis de fuentes abiertas, que permitió identificar a la presunta autora del hecho: una mujer de 19 años, con domicilio en la calle French, a pocas cuadras del centro capitalino.

Con la información obtenida, se solicitó una orden de allanamiento, que fue ejecutada este viernes a partir de las 09:30 horas.

Durante el procedimiento se secuestró:

- Una computadora Notebook
- Teléfonos celulares y tablets
- Tarjetas SIM, algunas activas y otras aún en sus envoltorios
- Tarjetas de débito y crédito, vinculadas a billeteras virtuales
- Un dispositivo Point de MercadoPago
- Una cámara fotográfica con tarjeta de memoria
- Diversos elementos de almacenamiento y dispositivos informáticos

Además, se halló una sustancia de origen dudoso, por lo que se dio intervención a la Unidad Fiscal Federal, que ordenó el secuestro del material para su posterior análisis.

Causa en curso y posibles nuevas víctimas

El allanamiento se extendió hasta las 13:30 y contó con la participación del Superintendente de Policía Judicial e Investigaciones, además de agentes de la División Investigaciones y de la Enlace y Cooperación contra el Delito Internacional.

La joven implicada recuperará su libertad tras los plazos procesales, pero quedó formalmente sujeta a la causa, a disposición del juzgado interviniente.

Desde la División Cibercrimen no descartan la existencia de más involucrados ni de otras víctimas, y ahora se procederá al análisis de los dispositivos electrónicos secuestrados, que podrían arrojar nuevas pruebas sobre la magnitud del delito.

Sextorsión, una amenaza digital en expansión

El caso vuelve a poner en primer plano la vulnerabilidad digital de usuarios y usuarias frente a delitos como la sextorsión, que combinan manipulación, amenazas y extorsión a través de plataformas tecnológicas.

Desde el ámbito judicial, remarcan la importancia de denunciar estos hechos y no ceder ante presiones extorsivas, así como de preservar las evidencias digitales para facilitar la investigación.

Si llegaste hasta acá tomate un descanso con la mejor música