Con un tono directo, cargado de ironía y una potencia discursiva que no deja lugar a dudas, la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner reapareció este viernes con un posteo demoledor en sus redes sociales.
En un texto de más de mil palabras, desarmó el relato económico del Gobierno, criticó con nombre y apellido a Javier Milei, Luis Caputo, la Corte Suprema y hasta involucró a Marco Rubio, senador estadounidense que la incluyó —junto a sus hijos— en una prohibición de ingreso a Estados Unidos.
“Sentí que fue el primer día de tu desgobierno”, arrancó CFK, en una frase que marcará agenda durante el fin de semana político.
El disparador fue el anuncio del préstamo de u$s20.000 millones con el FMI, comunicado a los medios por Caputo y desmentido horas después por la vocera del Fondo Monetario, quien negó haber confirmado esa cifra y aclaró que los eventuales desembolsos serían en tramos, no en un solo paquete.
“El Toto muy cachivache”, ironizó Cristina, retomando el apodo del ministro y cuestionando su credibilidad financiera.
“El problema es de fondo, y con el Fondo”
Uno de los pasajes más duros del texto apunta directamente al modelo económico que impulsa Milei. Para CFK, el acuerdo con el FMI está condenado al fracaso. No solo por sus condiciones, sino porque responde a un libreto que ya fracasó múltiples veces en la historia argentina.
“Con el Fondo no hay plan de desarrollo ni dólares que te alcancen. Solo ajuste, endeudamiento y negocios para unos pocos. Y vos lo sabés muy bien”, le espetó al Presidente.
Y con un juego de palabras punzante, agregó:
“El problema no soy yo. El problema es de fondo y con el Fondo. ¿Qué le estás pidiendo al Fondo? ¿Pesos o dólares? Dale hermano, dejá de decir estupideces.”
Gritos, amenazas y una advertencia final
CFK también se refirió a las declaraciones de Milei, quien horas después de sus críticas dijo por radio que ella iba a ir presa. Lejos de esquivar el golpe, la exmandataria contestó con dureza: “Lo hacen en perfecta coordinación con la Cámara de Casación macrista y con jueces a dedo, como García Mansilla, que pusiste en la Corte por decreto”.
La crítica se extendió a la Corte Suprema, a la que acusó de estar diseñada para callar a la oposición al saqueo, y también al secretario de Estado estadounidense Marco Rubio, quien pidió sanciones contra ella y su familia.
Cristina, lejos de victimizarse, reivindicó la prohibición como parte de una tradición incómoda para el poder:
“¿Sabés una cosa? Maradona, García Márquez y hasta Mandela también tuvieron prohibición de ingresar a los Estados Unidos… Y a Carlitos Chaplin directamente lo echaron. No sabés lo bien que se siente estar del lado correcto de la vida y de la historia.”
¿Primer paso hacia la reactivación política?
Más allá del contenido, el timing y el tono del mensaje marcan una nueva etapa de confrontación directa entre la líder del peronismo y el Gobierno libertario. A tres meses de la asunción de Milei, CFK no sólo denuncia persecución, sino que vuelve a posicionarse como referente opositora, señalando el deterioro económico y la pérdida de soberanía institucional.
En la P/D final, Cristina dejó una advertencia lapidaria:
“Los dólares del Fondo te van a servir solo por un rato. Comprar tiempo… pero muy poco. Tener una Corte adicta capaz que te da un tiempito más. Pero un día, Milei… la realidad te va a alcanzar.”
Si llegaste hasta acá tomate un descanso con la mejor música