fbpx
19
Sáb, Abr

Interés General

El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, encabezó este jueves la entrega de ocho viviendas a trabajadores municipales, y aprovechó el acto para disparar un fuerte mensaje político contra el Gobierno Nacional de Javier Milei y también contra la gestión de Claudio Vidal en Santa Cruz.

En un discurso cargado de contenido social y con alto voltaje crítico, Grasso denunció recortes arbitrarios, cuestionó la fuga de recursos, y defendió el rol activo del municipio en medio de un escenario económico hostil.

“Nos dicen que no hay plata, pero vemos sueldos millonarios y viajes al exterior. La plata está, pero no en las prioridades que importan: viviendas, calles, salud, educación”, disparó el jefe comunal.

Obras con recursos propios y un municipio a contramano del ajuste

La entrega se realizó en el marco del plan municipal de viviendas, que debió ser completado con fondos locales tras la paralización de la obra pública por parte del Gobierno Nacional. Acompañado por su equipo de gestión, Grasso subrayó el compromiso del municipio en avanzar con obras a pesar del ahogo financiero y la falta de apoyo de los otros niveles del Estado.

“Con los pocos recursos que tenemos, seguimos haciendo gimnasios, mejorando el equipamiento de nuestros trabajadores, y avanzando en cloacas y obras viales que están frenadas porque no llega la ayuda”, detalló.

El jefe comunal resaltó que esta inversión fue posible gracias a decisiones administrativas responsables, y sostuvo que la ausencia de acompañamiento nacional y provincial obliga a los municipios a redoblar esfuerzos para no dejar a la población a la deriva.

Críticas directas al Gobierno Nacional y a Santa Cruz

Lejos de un tono conciliador, el intendente acusó a los gobiernos de desfinanciar a Río Gallegos. Dijo que la provincia les “sacó 14.500 millones de pesos sin rendición de cuentas”, y que además se recortaron 250 millones de coparticipación de manera arbitraria. En ese marco, la salida de YPF de Santa Cruz también impactó sobre los ingresos del municipio: “Perdimos regalías, cayó el consumo y eso golpea también la coparticipación nacional”, explicó.

Con respecto al Gobierno de Milei, Grasso fue tajante:

“Naturalizamos cosas que están mal, como la represión a las protestas o el ajuste brutal en áreas esenciales. Y lo peor es que algunos justifican esa política desde una supuesta eficiencia que no se ve en la vida real”.

Llamado a la coherencia política y mensaje a los adjudicatarios

Grasso también hizo un fuerte llamado a la responsabilidad política, exigiendo que los dirigentes cumplan con sus promesas. “Nos eligieron para trabajar, no para justificar lo que hizo el otro. Si no cumplen, es una estafa electoral”, lanzó, en clara alusión a las gestiones nacional y provincial.

Finalmente, el intendente felicitó a los nuevos propietarios, todos trabajadores municipales, y los alentó a valorar el logro y el esfuerzo colectivo.
“Este es un sueño por el que pelearon toda la vida. Espero que lo disfruten, lo amplíen y sigan apostando a esta ciudad que queremos hacer más grande entre todos”, concluyó.

Si llegaste hasta acá tomate un descanso con la mejor música