La resolución del 11 de octubre ordena cesar actos de Presidencia en 24 horas, advierte por desobediencia judicial y comunica la crisis a la CSJN y a JUFEJUS.
El Tribunal Superior de Justicia de Santa Cruz (TSJ) emitió el 11 de octubre de 2025 una resolución firmada por las vocalías de Renée Guadalupe Fernández, Alicia Mercau, Paula Ludueña y Fernando Basanta, con la asistencia de la secretaria de Superintendencia Romina Saúl, en la que intima al doctor Daniel Mauricio Mariani a cesar en 24 horas cualquier acto que implique ejercer funciones de Presidencia del Tribunal.
El documento recuerda que, por Acuerdo Ordinario del 2 de octubre de 2025, el TSJ revocó el mandato de Presidencia de Mariani y designó en su reemplazo a Renée Guadalupe Fernández, decisión adoptada —según se consigna— en ejercicio de las facultades del art. 153 inc. 5 de la Constitución Provincial y arts. 9 y concordantes de la Ley Orgánica del Poder Judicial (Ley 17), y “debidamente registrada en el libro de Acuerdos”.
Pese a ello, el Tribunal señala que Mariani continuó impartiendo instrucciones a Secretarías y Direcciones “en abierta y ostensible violación” de la decisión institucional, generando “grave desorden funcional”.
La resolución también alude a la causa “AGEJ c/ Honorable Cámara de Diputados y otros s/ Acción de Inconstitucionalidad – Incidente de Medida Cautelar”, Expte. Nº 20372/25, donde el 8 de octubre el TSJ suspendió cautelarmente los efectos de la Ley Provincial Nº 3949 y ordenó que los nuevos integrantes designados al amparo de esa norma se abstengan de ejercer funciones. Se reprocha a Mariani haber desconocido la cautelar y promovido actuaciones con personas “impedidas de ejercer como vocales por decisión judicial firme y ejecutoria”, lo que se califica como “manifiesta desobediencia judicial”.
Medidas dispuestas
Intimación a Mariani (24 horas) para cesar todo acto de Presidencia; se le advierte que la persistencia configurará desobediencia y podrá derivar en acciones disciplinarias, penales y administrativas.
Ratificación de que la única Presidencia legítima es la ejercida por Renée Guadalupe Fernández, con “plenas facultades de representación y superintendencia”.
Instrucción a todas las Secretarías, Direcciones y dependencias de acatar exclusivamente las directivas emanadas de la Presidencia legal.
Comunicación de la resolución a la Corte Suprema de Justicia de la Nación, al Ministerio de Justicia de la Nación, a JUFEJUS y a todos los Superiores Tribunales provinciales, “a fin de poner en su conocimiento la grave situación institucional”.
Notificación personal a Mariani en su domicilio judicial y publicación en la página institucional.
El TSJ justifica el pronunciamiento por la “crisis institucional de gravedad inusitada” que —afirma— compromete el funcionamiento del Poder Judicial y la confianza ciudadana. El objetivo: garantizar el cumplimiento de las decisiones del Tribunal, asegurar la continuidad del servicio de justicia y preservar el Estado de Derecho.
Si llegaste hasta acá tomate un descanso con la mejor música