Según el INDEC, los precios mayoristas subieron más que los minoristas. Economistas advierten sobre el efecto del pass through en bienes transables.
La inflación mayorista volvió a acelerarse en agosto y superó al índice minorista, según informó este lunes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). El Índice de Precios Internos al por Mayor (IPIM) subió 3,1 % mensual, mientras que el IPC oficial fue del 1,9 %, marcando una brecha que refleja el mayor impacto del tipo de cambio en los bienes transables.
Se trata del tercer mes consecutivo de aceleración del IPIM, que en julio había sido del 2,8 %. El fenómeno responde al denominado “pass through”, es decir, la transmisión de la devaluación del peso al resto de los precios, que suele reflejarse primero en los productos comercializables con el exterior.
“El dato es poco alentador. La incertidumbre y las tensiones cambiarias no son gratis. Septiembre tampoco luce mejor”, analizó Rocío Bisang, economista de la consultora EcoGo.
Según explicó, la canasta del IPIM está compuesta mayoritariamente por bienes —no por servicios— y por eso es más sensible a variaciones del dólar oficial.
Productos primarios al frente
Dentro del desagregado, el índice que más creció fue el de productos primarios, con un salto del 5,6 %, bastante por encima del promedio general. Los productos manufacturados se incrementaron 2,6 %, mientras que la energía eléctrica casi no tuvo movimiento, con una suba marginal del 0,1 %.
Por otro lado, el Índice de Precios Básicos al por Mayor (IPIB) tuvo una suba del 3,3 %, y el Índice de Precios Básicos al Productor (IPP) trepó al 3,5 %. En ambos casos, la dinámica se repitió: los productos primarios lideraron los aumentos, con un 5,9 % en el IPP, mientras que los manufacturados lo hicieron al 2,7 %.
Dólar oficial y presión inflacionaria
El economista Aldo Abram, director ejecutivo de Libertad y Progreso, explicó que cuando una moneda se deprecia, el primer impacto es inmediato sobre el tipo de cambio. Pero la transmisión a los precios se da de manera progresiva.
“El pass through se da primero en los bienes y eso se nota en los precios mayoristas. Recién después, entre 9 y 18 meses, el efecto llega al consumidor”, explicó Abram.
Según sus estimaciones, en septiembre también se está observando una aceleración del IPC, que podría ubicarse en torno al 2,5 % o algo más, reflejando el arrastre de los movimientos en el mercado mayorista.
Si llegaste hasta acá tomate un descanso con la mejor música