fbpx
27
Mié, Ago

Nacional

Un sondeo nacional midió el impacto del escándalo en la opinión pública: el 56% dice haber perdido confianza en la gestión y el 61% pide explicaciones inmediatas de Javier Milei.

Un estudio de Management & Fit reveló el fuerte impacto del escándalo de coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) sobre la opinión pública.

El sondeo, realizado los días 25 y 26 de agosto y difundido por La Política Online, arrojó que el 94,5% de la población está al tanto del caso Spagnuolo, mientras que el 73,2% lo evalúa como un hecho “muy” o “algo” grave.

En cuanto a responsabilidades, el 60% apunta a Karina Milei y a los hermanos Menem como los principales implicados. Solo un 11,8% considera que las denuncias se tratan de una maniobra electoral o interna, mientras que el 59,2% cree que son verdaderas y revelan corrupción estructural.

El efecto inmediato se refleja en la confianza social hacia la gestión nacional: un 56,1% reconoce que el caso redujo su confianza en el gobierno de Javier Milei. Además, 8 de cada 10 encuestados afirman que el Presidente debe dar explicaciones públicas, y el 61,3% pide que lo haga con urgencia.

No obstante, el impacto electoral se muestra más limitado: el 82,6% afirma que el episodio no modificará su voto en las próximas legislativas. La persistente polarización política y los núcleos duros de apoyo al oficialismo amortiguan posibles desplazamientos.

Aun así, el estudio deja en evidencia una combinación de alta visibilidad, percepción de corrupción y erosión de confianza en el gobierno, factores que la oposición ya explota en el Congreso y en la calle.

Si llegaste hasta acá tomate un descanso con la mejor música