fbpx
20
Dom, Abr

Interés General

Las disminuciones más pronunciadas durante septiembre se dieron en electrodomésticos y artículos electrónicos (casi 17%), neumáticos (12,4%) y ferreterías (cerca de 11%). A diferencia de agosto, no hubo ningún rubro en alza.

Las ventas minoristas disminuyeron un 7,7% en septiembre, en relación al mismo mes del año pasado. Se trata de la novena caída consecutiva, según un informe difundido ayer por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

"El público miró pero compró poco y, aunque las posibilidades de financiamiento en cuotas sin interés ayudaron -especialmente el programa Ahora 12 para productos nacionales- mucha gente prefirió mantenerse fuera del mercado de consumo para acomodar sus deudas con tarjetas y racionalizar sus gastos", afirmó la CAME.

Más allá de las ofertas y promociones lanzadas en comercios de ropa, calzado, jugueterías y otros, "aún así las ventas fueron débiles y las posibilidades de competir con las ofertas agresivas de las grandes cadenas de hipermercados fueron escasas".

Según la CAME, las caídas anuales más pronunciadas en el mes se registraron en "Electrodomésticos y artículos electrónicos" (16,8%), "Neumáticos" (12,4%), "Ferreterías" (10,9%), "Textil e indumentaria" (9,6%) y Materiales para la construcción (7,9%). A diferencia de agosto, no hubo ningún rubro en alza.

Así, las ventas minoristas medidas en cantidades registraron una tasa de caída promedio anual de 6,8% en los primeros nueve meses del año.

El relevamiento se realizó la última semana de septiembre, sobre 1365 comercios pequeños y medianos de la Ciudad de Buenos Aires, Gran Buenos Aires, y el interior del país, en los principales 20 rubros de la venta minorista familiar.