La FDA aprobó el colirio de Lenz Therapeutics con aceclidina 1,44 %. Acción rápida y prolongada, en viales monodosis; lanzamiento en EE. UU. en el cuarto trimestre.
La FDA de Estados Unidos aprobó Vizz (aceclidine ophthalmic solution) 1,44 % para tratar la presbicia en adultos. Es el primer colirio con aceclidina validado por el regulador estadounidense, con eficacia de hasta 10 horas y dosificación diaria. La propia compañía adelantó que habrá muestras desde octubre y una disponibilidad comercial amplia hacia mediados del cuarto trimestre de 2025. “Estamos listos y entusiasmados para lanzar la primera y única gota de uso diario con eficacia probada por hasta 10 horas”, dijo el CEO Eef Schimmelpennink.
Cómo actúa (en criollo)
Vizz es un miótico pupilar predominantemente selectivo: contrae el esfínter del iris y reduce la pupila a < 2 mm, generando el efecto estenopeico (pinhole) que extiende la profundidad de foco. La etiqueta oficial resalta interacción mínima con el músculo ciliar, lo que reduce el riesgo de miopización o “pesadez” típica de otras gotas.
Posología aprobada (ojo con el detalle): una administración diaria desde un vial monodosis, 1 gota en cada ojo, esperar 2 minutos y aplicar una segunda gota en cada ojo. Sí, es una sola “toma” diaria, pero dos gotas por ojo separadas por 2 minutos.
Qué mostró la clínica
Los ensayos CLARITY‑1 y CLARITY‑2 (42 días) y CLARITY‑3 (6 meses) evidenciaron mejora de la visión cercana a los 30 minutos, con persistencia hasta 10 horas y sin eventos adversos graves en más de 30.000 días de tratamiento reportados por la compañía. El regulador consigna como efectos más comunes: irritación en el sitio de instilación (20 %), visión tenue/oscura (16 %) y cefalea (13 %), en general leves y transitorios.
Diferencias con Vuity (pilocarpina 1,25 %)
Vuity también mejora la visión cercana al contraer pupila, pero estimula el músculo ciliar y puede llevar el ojo a un estado más miope, según su propia ficha. Aceclidina (Vizz), en cambio, es más “pupil‑selectiva” y tiende a minimizar ese estímulo ciliar, algo que distintos revisores y especialistas vienen remarcando. En la práctica clínica eso favorece menos miopización y menor sensación de peso ocular.
Advertencias y seguridad (lo que hay que saber)
El rótulo de la FDA indica precaución por visión tenue/oscura tras la instilación (cuidado al manejar, sobre todo de noche) y evalúa el riesgo poco frecuente de desgarro/detach retinal observado históricamente con mióticos. Recomienda examen de retina antes de iniciar y consulta inmediata ante flashes, “moscas volantes” o pérdida de visión. No contiene conservantes; se aplican y se descarta el vial. Lentes de contacto: quitar antes y recolocar 10 minutos después.
Disponibilidad: EE. UU. primero; Argentina, en veremos
Estados Unidos: muestras desde octubre 2025; venta amplia a mitad del cuarto trimestre. Europa y otros mercados: sin calendario oficial confirmado. Argentina: hasta hoy no hubo anuncio de ANMAT ni fecha de registro; Lenz, de hecho, habla de “acuerdos de licencias” internacionales en construcción. Así que el aterrizaje local puede tardar.
Si llegaste hasta acá tomate un descanso con la mejor música