fbpx
22
Mié, Oct

Local

La diputada nacional Nadia Ricci recorrió Caleta Olivia y realizó reuniones con vecinos para debatir sobre la situación provincial, los problemas del agua en la localidad y la zona norte y la necesidad de generar oportunidades de trabajo para los más jóvenes.

Ricci se reunió con comerciantes, docentes y vecinos para debatir sobre distintos temas que preocupan a la comunidad. Por la mañana Ricci participó de la reunión que organizó el ANSES en el barrio Rotary 23 en la que se presentaron los programas del organismo y se atendieron a los vecinos.

“Este tipo de reuniones son muy importantes porque acercan los programas que impulsa el Gobierno Nacional a los barrios y a nuestros vecinos. Permite a la gente conocer los programas y realizar las consultas para poder participar y sumarse a los mismos”, destacó Ricci.

Anses presentó en Caleta el Plan Progresar, el programa para subsidiar el precio de la garrafa conocido como Programa Hogar, la Asignación Universal por Hijo, los créditos Argenta y los créditos PROCREAR, entre otros beneficios y lineas de trabajo que tiene la entidad.

El encuentro estuvo encabezado por el titular de la regional de ANSES Carlos Ziehlke que junto a su equipo de trabajo y los representantes locales del organismo presentaron los programas, dieron una breve charla y comenzaron a atender a los vecinos.

“Estamos acercando los programas de la ANSES a los barrios, charlando con los vecinos y contándoles los beneficios que tienen ya que muchas veces por desconocimiento no están utilizando. Ayudamos a que presenten los papeles necesarios, llenen los formularios y puedan sumarse a los programas que están en marcha. Nuestra misión es que la ANSES esté cerca, recorra la provincia y pueda ayudar a todos las personas que lo necesiten, remarcó Ziehlke.

“Junto a Nadia Ricci y Eduardo Costa en esta oportunidad estamos caminando los barrios de Caleta para poder llegar a todos los vecinos, sobre todo a los que mas necesidades y menos recursos tienen”, dijo Ziehlke.

Becas Progresar

Es un programa integral de Becas Educativas que acompaña al alumno en todos los niveles de formación durante su trayectoria académica, a través de un incentivo económico y un importante estímulo personal, que le permitirá poder avanzar en sus estudios hasta completarlos.

A partir de 2018, se ampliaron las opciones de becas para estudiantes universitarios, terciarios, de formación profesional y para quienes desean terminar el primario y el secundario.

Montos: Actualmente son, para la educación obligatoria, 10 meses de $1250, para educación superior entre $1600 a $2300; para las estratégicas entre $1800 y $4900; y para formación docente entre $5.300 a $7.400 por mes.

Plan Hogar

Consiste en un subsidio que otorga el estado a todos los usuarios de bajos recursos que residan en zonas sin servicio de gas natural por redes o que no se encuentren conectados a la red de distribución domiciliaria de gas.

Los beneficiarios deberán percibir hasta 2 salarios mínimos ($ 19.000).o en la region Patagonica: hasta 2,8 salarios mínimos ($ 26.600).