fbpx
13
Dom, Jul

Local

Así lo adelantó la secretaria de ATE ASIP, Karina Arriagada. Dijo también que levantaron la medida de permanencia en el Ministerio de Economía tras ser recibidos por el ejecutivo, quien propuso un 33% de aumento, más aumentos en módulos de antigüedad y títulos.

La secretaria de ATE ASIP explicó que los conflictos y medidas como la que se tomaron este jueves “siempre surge al no haber consenso con el Ejecutivo. En el mes de enero estuvimos con un paro de casi 40 días. Y una vez levantado este por las promesas del ejecutivo, no las han cumplieron. Por lo que iniciamos una nueva paritaria en febrero y hasta el día de ayer seguía sin solucionarse. Por eso hicimos una permanencia pacífica en el ministerio de Economía. A ninguno nos gustó, pero ninguno de los compañeros ha tenido aumento y el bolsillo comienza apretar”.

Además, explicó que la medida se llevó adelante en el ministerio porque “hoy ASIP no cuenta con suficiente en su presupuesto para poder solventar siquiera aumento para los trabajadores. Necesitamos que el ministerio de economía abra sus arcas para poder solventarlo pero el ministro no nos recibió, recién a la noche tuvimos reunión en el ejecutivo que nos hizo una propuesta, en cuanto a lo salarial es un 33 por ciento de aumento, y un aumento en módulos para la antigüedad y para los títulos, que llevamos a la asamblea vía zoom. Y resultó satisfactorio para los compañeros por eso dejamos el lugar. Pero sabemos que este conflicto se va a seguir prolongando en el tiempo en tanto el presupuesto de la agencia no mejore”, finalizó.

Si llegaste hasta acá tomate un descanso con la mejor música