fbpx
24
Vie, Oct

Más Leídas

El candidato de Fuerza Santacruceña acusó al gobernador de manipular la agenda pública con “mentiras electorales” y denunció un “esquema de negocios” con las ex áreas de YPF.

El candidato de Fuerza Santacruceña, Amadeo Figueroa, endureció su discurso a diez días de las elecciones en Santa Cruz, en un contexto de crisis económica y desempleo extendido. En declaraciones radiales y luego ante la prensa en Río Gallegos, sostuvo que el gobierno de Claudio Vidal “eligió el camino de la difamación y la mentira”, al advertir que el oficialismo “ya sabe que pierde la elección”.

“Es el gobierno de la engaña pichanga”, lanzó Figueroa, y agregó que el Ejecutivo provincial “ilusiona a los desocupados con falsas promesas”. En ese sentido, apuntó a la reciente difusión de supuestos 3.000 telegramas de represas enviados por el gobierno nacional, a la que calificó como “una mentira burda”.

El abogado y dirigente peronista describió una provincia en retroceso: “Cuando caminás Santa Cruz y ves que el consumo cae, los alquileres se disparan y el empleo no aparece, te das cuenta de que la gente sabe quiénes son los responsables. Y ahí el voto va a pesar fuerte”.

Figueroa vinculó la crisis local con la política económica de Javier Milei, a la que acusó de provocar un “espiral inflacionario” y “un desguace del aparato productivo”. Según su análisis, “el gobernador apoyó cada una de esas medidas y ahora intenta despegarse”.

Sobre el conflicto petrolero, el candidato habló de una “catástrofe social” por los más de 15.000 despidos directos e indirectos registrados en el último año, que afectaron al sector energético, turístico, comercial y de la construcción.

Respecto a las ex áreas de YPF, Figueroa denunció un “esquema de negocios montado por el oficialismo”:

“Sacaron del circuito un Fórmula 1 y lo reemplazaron con varios Fiat 600. Están inventando empresas para quedarse con las áreas que pertenecían a YPF”, disparó.

También reclamó una reforma urgente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), al señalar “desprolijidades e impunidad” en el manejo judicial. “En esta anarquía lo que hay es corrupción, un manejo fraudulento a la vista de todos”, afirmó.

Consultado por la Ley del 90/10, que establece cupos laborales para residentes santacruceños, fue categórico: “No busca garantizar nada. Si Vidal quiere que los trabajadores sean de Santa Cruz, debería empezar por su propio entorno”. Mencionó al abogado Hernán Kustich, ternado al TSJ, “que vive y vota en Córdoba”.

El dirigente también calificó de “xenófobos” los controles en Ramón Santos, que el gobernador celebró esta semana como parte de una supuesta política de empleo local. “Es una restricción que no existe en ninguna parte del mundo. Culpan a otros por la desocupación, cuando el problema real es que echaron a YPF, paralizaron obras y votaron la Ley Bases”, remató.

Si llegaste hasta acá tomate un descanso con la mejor música