Es la segunda reunión extraordinaria convocada en el marco de la cuarentena, esta vez con un Reglamento Interno modificado que contempla la participación desde domicilios particulares. Tratarán el presupuesto 2020 y propuestas para la reanudación gradual de las actividades
Con un temario en el que se destacan la organización institucional ante la emergencia sanitaria por la pandemia de COVID- 19 y el Presupuesto 2020, el Consejo Superior de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral realizará mañana a partir de las 10:00 una nueva sesión extraordinaria por videoconferencia y contemplando, por primera vez, la posibilidad de que los representantes ante este cuerpo participen desde sus hogares.
Ante la situación de excepcionalidad impuesta por la emergencia sanitaria y la imposibilidad de circular, los consejeros y consejeras superiores sesionarán desde los nodos contemplados en las ciudades de Caleta Olivia, San Julián, Río Turbio y Río Gallegos, a través de un ‘escenario tecnológico’ dispuesto en la plataforma UNPAbimodal y la reunión podrá ser seguida en vivo por la comunidad universitaria y la sociedad en general a través del canal de YouTube ‘Conexión UNPA’.
Los consejeros y consejeras que no residen en estas localidades o que, aun viviendo en ellas, estén comprendidos en los grupos de riesgo y otras excepciones contempladas en la normativa, podrán sesionar desde el domicilio en el cual cumplen con el aislamiento, a través de medios tecnológicos que permitan su concurrencia sincrónica.
Cabe recordar que a raíz del aislamiento social, preventivo y obligatorio, el Consejo Superior de la UNPA suspendió la primera sesión ordinaria del año, prevista para los días 29 y 30 de abril en la Unidad Académica Río Turbio y hasta el momento solo se reunió una vez por videoconferencia – el pasado 18 de mayo- para modificar el Reglamento Interno de funcionamiento del cuerpo, que ya contemplaba las reuniones por videoconferencia desde los nodos, pero no la posibilidad de sesionar desde otras localidades o desde domicilios particulares, brindando así igualdad de posibilidades de participación para los representantes.
En el caso de los nodos, la sesión se desarrollará en dependencias de la universidad especialmente habilitadas y acondicionadas, tomando toda las medidas sanitarias y de seguridad e higiene correspondientes y siguiendo un protocolo específico – anexo a la convocatoria a sesión- para garantizar el desplazamiento de los integrantes del cuerpo hasta estos espacios, el distanciamiento y las condiciones de limpieza e higiene en cada sede.
En lo que respecta a la Organización Institucional ante la Emergencia Sanitaria – tema 1 del Orden del Día- la convocatoria contempla no solo el tratamiento de las distintas resoluciones ad- referéndum que se emitieron desde que se inició el aislamiento, sino que también se evaluarán propuestas para la continuidad académica y recomendaciones para la reanudación gradual de las actividades en las distintas unidades de gestión de la universidad.
Temario
• Organización Institucional ante la emergencia sanitaria por la pandemia de COVID- 19; ratificación de resoluciones ad- referéndum, homologación de acuerdos paritarios, requerimientos y propuestas para la continuidad académica, recomendaciones para la reanudación gradual de las actividades en las distintas unidades de gestión
• Cierre del Ejercicio Económico 2019
• Cálculo de recursos y presupuestos de gastos Ejercicio Económico 2020- Presupuesto 2019 prorrogado.
• Renuncia consejero Luis Oscar Navarro- Disposición N° 208/20-D-UARG
• Conformación de la Comisión Asesora en Cuestiones de Género y de la Comisión de Política Ambiental
Si llegaste hasta acá tomate un descanso con la mejor música