fbpx
28
Dom, Sep

Interés General

Los candidatos de Fuerza Santacruceña se reunieron con la decana Karina Franciscovic y destacaron el rol de la UNPA en la formación para el empleo.

Los candidatos a diputados nacionales por Fuerza Santacruceña, Juan Carlos Molina y Moira Lanesan, visitaron esta mañana la sede local de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA), donde mantuvieron un extenso diálogo con su decana, Karina Franciscovic.

Durante el encuentro se abordó el trabajo conjunto entre la universidad y el municipio de Río Gallegos, que permitió la puesta en marcha de la Escuela de Oficios, un espacio formativo que surge como respuesta al contexto de crisis laboral y que busca brindar herramientas reales a quienes están en la búsqueda de empleo. La iniciativa es coordinada por la Secretaría de Producción, Comercio e Industria que dirige Lanesan.

También se repasaron los talleres que Molina promueve desde la Escuela Valdocco en El Calafate, como parte de su política social activa orientada a la capacitación y la inclusión.

“La UNPA es una aliada estratégica. Compartimos una mirada: formar para incluir, abrir caminos donde el mercado excluye”, expresó Lanesan al término de la reunión.

Universidad bajo amenaza

En otro tramo de la charla, se analizó la situación crítica que viven las universidades nacionales a raíz de las políticas restrictivas impulsadas por el Gobierno de Javier Milei, que han recortado financiamiento y cuestionado el rol de la educación pública.

Al respecto, Molina fue enfático: “Siempre vamos a acompañar a la universidad pública, y más desde el Congreso. El modelo que tenemos en el país es de excelencia. Siempre lo fue. Y es un orgullo que permite movilidad social. Tenemos que recuperar esa idea: que ningún obrero piense que su hijo no puede ser médico; que ninguna ama de casa crea que su hija no puede ser ingeniera”, sostuvo.

El encuentro fue una nueva señal del posicionamiento de Fuerza Santacruceña frente al ajuste estatal, con un mensaje claro: defender la educación pública como herramienta de justicia social y futuro compartido.

Si llegaste hasta acá tomate un descanso con la mejor música