fbpx
19
Mar, Ago

Interés General

La banda liderada por Emanuel Noir hizo vibrar el Boxing Club ante miles de personas en una jornada con récord de ventas y alta participación turística.

Con una convocatoria masiva que desbordó el predio del Boxing Club y ventas récord en el Mercado del Atlántico, este domingo concluyó con éxito la 4° edición de la Fiesta Provincial del Frío en Río Gallegos. El cierre estuvo a cargo de la banda Ke Personajes, que ofreció un show vibrante a pesar del clima gélido.

Organizado por la Municipalidad de Río Gallegos, el evento combinó durante tres días música en vivo, producción local y propuestas turísticas. Más de 500 emprendedores y productores regionales participaron activamente, provenientes de distintos puntos de Santa Cruz, Tierra del Fuego, Chubut e incluso de Chile, lo que reafirma el carácter interprovincial y transfronterizo de la propuesta.

Emprendimientos y turismo, protagonistas

El Mercado del Atlántico y el Patio Patagónico fueron el corazón productivo del evento. Desde alimentos artesanales hasta textiles, cerámicas y productos de diseño, la variedad fue notable. “Se superaron ampliamente las expectativas de ventas”, destacaron desde la organización.

La oferta artística tampoco se quedó atrás. Hubo dos escenarios: uno en la Sociedad Rural, que albergó a bandas locales como La Banda del Negro, Selene Valdez, Zariband y Banda Extrema, y otro en el predio principal, donde se lucieron Banda al Límite, La Kamarilla, Kevin y la Pieza Récord, entre otros.

Un final a pura emoción con Ke Personajes

El plato fuerte llegó el domingo por la noche. Ke Personajes, una de las bandas más populares del país, hizo bailar y cantar a una multitud que resistió el frío con fervor. Con temas como Adiós amor, Ojitos Rojos y Pobre Corazón, conectaron con un público que colmó cada rincón del lugar.

El intendente Pablo Grasso, presente durante todo el evento, expresó:
“Fue una fiesta completa, con música, familia, producción local y un público que acompañó con alegría. Estamos muy contentos”, dijo al cierre.

De esta forma, Río Gallegos volvió a consolidarse como sede de uno de los eventos más esperados del invierno patagónico, combinando cultura, inclusión, economía y turismo en una propuesta integral que, edición tras edición, sigue creciendo.

Si llegaste hasta acá tomate un descanso con la mejor música