fbpx
06
Mié, Ago

Interés General

Participaron grupos de distintas localidades del sur de Santa Cruz. El Municipio, a través del área de Discapacidad, acompañó la jornada junto a referentes nacionales del Movimiento Scout. Se trató de la primera actividad de este tipo en más de 30 años.

En un hecho inédito para la provincia, distintos grupos scout del sur santacruceño se reunieron este fin de semana en Río Gallegos, en una jornada que combinó capacitación, actualización pedagógica y compromiso social.

El evento, organizado por la Distrizona 44 de Scouts Argentina, contó con el respaldo del Área de Políticas para Personas con Discapacidad del Municipio local y la participación de autoridades nacionales del movimiento.

El encuentro se desarrolló en la Escuela Especial N°14, símbolo de la apuesta por la inclusión como política transversal. Participaron el Grupo Scout Koonek de El Calafate, el Grupo Scout Hugo Giménez Agüero, y los grupos Padre Juan y Cristo Redentor de la capital provincial. También acompañaron organizaciones como TEA y Quiero un Río Gallegos Limpio, que trabajan articuladamente con el movimiento.

Un puente entre generaciones: formación, compromiso y valores

El objetivo del encuentro fue doble: por un lado, fortalecer el rol de los adultos responsables dentro del Movimiento Scout, y por otro, presentar la actualización del Programa de Jóvenes, una herramienta que busca adaptarse a las necesidades de los chicos y chicas en cada territorio.

“Esta actualización parte de consultas directas a familias y jóvenes. Queremos un programa que realmente refleje lo que necesitan hoy, y no lo que creíamos que necesitaban hace 20 años”, explicó Verónica Molina, coordinadora de la Distrizona 44.

La capacitación estuvo a cargo de figuras de peso dentro del movimiento: Walter Genovese, director nacional de Adultos, y Valeria Menguera, miembro del Equipo Nacional de Programa, quienes viajaron especialmente para este evento, el primero en su tipo desde hace más de tres décadas en la provincia.

Estado presente: la inclusión no es opcional

Uno de los momentos más destacados de la jornada fue la intervención de Silvina Lamas, titular del Área de Políticas para Personas con Discapacidad del Municipio de Río Gallegos. Lamas abordó el eje de la inclusión desde una perspectiva de derechos, remarcando la necesidad de que todos los jóvenes, sin distinción, puedan acceder a espacios de participación, formación y pertenencia como los que ofrece el Movimiento Scout.

“La inclusión no es solo una palabra que queda linda en un folleto. Es una decisión política y una práctica cotidiana. Este tipo de encuentros son fundamentales para construir una sociedad más justa, más sensible y más accesible”, afirmó.

Una articulación que da resultados

El evento también contó con el apoyo del diputado provincial Eloy Echazú, quien facilitó las condiciones logísticas y políticas para que la actividad pudiera realizarse. Desde la organización destacaron su compromiso con el desarrollo juvenil y con la promoción de valores comunitarios.

La jornada culminó con actividades compartidas, trabajos grupales y espacios de intercambio entre referentes de distintas localidades. Lo que dejó en claro este encuentro no es solo la fuerza del Movimiento Scout en la región, sino también la importancia de un Estado municipal que no se desentiende, que articula y que apuesta al desarrollo colectivo desde la niñez y la adolescencia.

“Este fue un punto de partida, no un cierre. Lo que se construyó acá va a tener impacto durante muchos años”, concluyó Molina.

Si llegaste hasta acá tomate un descanso con la mejor música