En un contexto económico marcado por la retracción de los aportes nacionales y provinciales a los municipios, la gestión local en Río Gallegos decidió redoblar la apuesta y continuar con su agenda de obra pública utilizando fondos propios.
Esta semana, la secretaria de Planificación y Obras Públicas, María Grasso, recorrió una serie de proyectos estratégicos junto a su equipo técnico y otros funcionarios municipales.
Desde nuevos espacios deportivos y recreativos hasta viviendas y desarrollos turísticos, las obras muestran distintos niveles de avance, pero comparten una misma lógica: sostener el ritmo de inversión pública como herramienta de desarrollo urbano, inclusión y empleo local.
Barrio Municipal: polideportivo y viviendas reactivadas
Uno de los primeros puntos del recorrido fue el nuevo gimnasio municipal que se construye en el Barrio Municipal, donde ya se finaliza el contrapiso para avanzar con las próximas etapas de obra.
“Hemos visto un avance muy importante. Evaluamos semana a semana el progreso y venimos cumpliendo los plazos previstos”, señaló Grasso.
A pocos metros del polideportivo, la comitiva visitó el plan de viviendas que originalmente formaba parte de un programa nacional pero que, ante el corte de fondos, está siendo ejecutado con recursos propios del municipio.
“Seguimos fortaleciendo una política habitacional que nos identifica y que responde a una de las principales demandas de vecinos y vecinas”, sostuvo la funcionaria.
Laguna Ortiz: recuperación recreativa sin financiamiento provincial
El predio de la Laguna Ortiz, cada vez más elegido para actividades físicas, deportivas y sociales, también fue parte del recorrido. Allí, Grasso aclaró que la obra ya fue finalizada, pero con una particularidad:
“En su momento fue financiada por la provincia, pero hoy esos fondos ya no existen. La Municipalidad decidió continuar y concretar esta obra con recursos propios. Esa es la diferencia entre esperar y hacer”.
Más infraestructura deportiva y turística: Gimnasio Verón y el Planetario
Acompañada por la secretaria de Deportes Silvina Juárez, Grasso también inspeccionó la ampliación del Gimnasio Municipal Benjamín Verón, donde se busca multiplicar el uso del espacio para que puedan realizarse actividades simultáneas.
“Queremos ampliar la oferta en políticas deportivas. Son espacios de contención y desarrollo comunitario que priorizamos desde hace tiempo”, explicó.
El cierre del recorrido tuvo lugar en la zona costera, donde se está finalizando la construcción del Planetario, una obra pensada tanto para vecinos como para incorporar valor al circuito turístico de la ciudad.
“Es una propuesta que combina ciencia, recreación y turismo. Ya está casi lista para que la comunidad pueda disfrutarla”, expresó Grasso, acompañada por la secretaria de Turismo Mercedes Neil.
Una gestión que construye en soledad
Más allá del detalle técnico de cada obra, el mensaje político es claro: en tiempos de recorte, el municipio eligió sostener el ritmo de inversión pública como eje de gestión. En la práctica, eso significa sostener mano de obra, apuntalar el empleo local, responder a demandas habitacionales y no dejar en pausa el desarrollo urbano ante la ausencia del Estado provincial o nacional.
“Desde la Secretaría de Planificación y Obras nos ponemos al servicio de cada área para que el municipio siga creciendo. El trabajo conjunto entre secretarías es una de nuestras marcas de gestión”, concluyó Grasso.
Si llegaste hasta acá tomate un descanso con la mejor música