El Centro de Promoción de Derechos, dependiente de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF), informó que continúan abiertas las inscripciones para los talleres de arte y oficios dirigidos a niños y adolescentes.
La propuesta, que ya cuenta con más de 300 inscriptos, ofrece formación gratuita en diversas áreas para fomentar la creatividad y el aprendizaje práctico.
Talleres con cupos disponibles
Actualmente hay 16 talleres activos, y todavía quedan cupos en disciplinas como:
- Barbería
- Folclore
- Valor Arte
- Diseño de indumentaria
- Fábrica de juguetes
- Cocina (para niños de 6 a 11 años en turno mañana)
- Rincón de lectura
- Colorimetría
"La demanda ha sido muy alta en algunos talleres, al punto de generar listas de espera", explicó María José Oyarzo, responsable del Centro de Promoción de Derechos.
Uno de los talleres más concurridos es el de crochet, con más de 16 alumnos, lo que refleja el interés de los jóvenes por aprender nuevas habilidades.
Horarios ampliados y mayor accesibilidad
Para garantizar la participación de más jóvenes, se extendieron horarios y se ajustaron actividades a las necesidades de los inscriptos.
"Por ejemplo, adaptamos el taller de cocina y pastelería para que los niños que asisten a la escuela por la mañana también puedan participar. Además, extendimos las actividades hasta las 22 horas", detalló Oyarzo.
Por las mañanas, el Centro realiza tareas de fortalecimiento familiar para padres, mientras que las tardes están destinadas a actividades para niños y adolescentes.
Inscripciones y beneficios
Los interesados en inscribirse solo deben presentar su DNI en el Centro de Promoción de Derechos (Congreso 390) o comunicarse a través de los canales oficiales de la SENAF.
Además, se está gestionando un beneficio en la tarjeta SUBE para facilitar el acceso al transporte público de los participantes.
Si llegaste hasta acá tomate un descanso con la mejor música