La comunidad educativa de Santa Cruz se movilizará este miércoles en rechazo a las políticas del gobernador Claudio Vidal, denunciando precarización laboral, recortes en la educación y condiciones salariales insuficientes.
La convocatoria, organizada por docentes autoconvocados y gremios del sector, tendrá lugar a las 10:00 de la mañana frente al Banco Santa Cruz, desde donde marcharán para visibilizar su reclamo.
Los principales ejes de la protesta
- Recorte de puestos de trabajo: Los docentes denuncian que el Gobierno pretende cerrar secciones en secundaria y reducir la oferta en educación de adultos, afectando la continuidad laboral de muchos trabajadores del sector.
- Condiciones salariales insuficientes: Aseguran que el aumento del 38% anunciado por el Gobierno es una mentira, ya que los porcentajes efectivos apenas alcanzan un 10,5% hasta octubre, dejando a gran parte del sector por debajo de la línea de pobreza.
- Edificios en estado crítico: Denuncian que las escuelas no están en condiciones adecuadas para estudiar ni para trabajar, con infraestructura deteriorada y falta de mantenimiento.
- Intento de disciplinamiento con presentismo: Rechazan decretos y proyectos de ley que buscan imponer un presentismo del 30%, mientras el Gobierno alega falta de recursos para mejorar los salarios.
La bronca docente contra el Gobierno de Claudio Vidal
Los docentes advierten que la gestión de Claudio Vidal desconoce la realidad del sistema educativo y que miente al afirmar que sobran cargos mientras faltan docentes en distintos niveles y modalidades.
"Nos quieren hacer creer que hay exceso de personal cuando en realidad las compañeras del nivel inicial viven una pelea desesperada por un cargo, en secundaria amenazan con cerrar secciones y en adultos buscan destruir toda la modalidad", expresaron los organizadores de la marcha.
Unidad y movilización en defensa de la educación
Los convocantes remarcaron la importancia de una participación masiva en la marcha, llamando a la unidad para frenar el ajuste en el sector educativo.
"Vamos a las calles, que no nos atropellen más. Juntos somos más fuertes", concluyeron en la convocatoria.
Si llegaste hasta acá tomate un descanso con la mejor música