El 139° Aniversario de Río Gallegos no solo fue una celebración histórica, sino también un motor económico y cultural para la región.
Durante los seis días de festividades, que se extendieron del 13 al 18 de diciembre, la ciudad recibió a miles de vecinos y turistas, generando un impacto significativo en sectores clave como el hotelero, el gastronómico y el de transporte.
Un evento que movilizó a miles
El Festival Aniversario contó con una nutrida agenda de artistas nacionales y actividades culturales, lo que atrajo a más de 5.000 visitantes provenientes de diversas provincias y localidades, como Salta, Buenos Aires, Mar del Plata, Puerto Natales (Chile) y Río Grande. Según datos oficiales, la ocupación hotelera alcanzó un promedio del 90%, con más de 6.000 personas alojadas en los establecimientos locales y una estadía promedio de dos noches.
El intendente Pablo Grasso destacó la importancia de este logro para el desarrollo de la ciudad. “Este aniversario ha demostrado la capacidad de Río Gallegos para posicionarse como un punto de encuentro cultural y turístico. Nos enorgullece que miles de personas hayan elegido nuestra ciudad para disfrutar de estos días de festejo”, expresó.
Turismo e innovación tecnológica
Uno de los grandes atractivos del evento fue el stand de Turismo, ubicado en el Boxing Club, que recibió a más de 1.500 personas interesadas en explorar la oferta turística local. Muchos de los visitantes aprovecharon las herramientas de realidad aumentada disponibles en el stand para conocer los puntos más emblemáticos de la ciudad de manera interactiva.
Además, se gestionaron más de 500 consultas a través de canales digitales y presenciales, reflejando un creciente interés por el turismo en Río Gallegos.
Cultura y participación
Las actividades culturales y guiadas gratuitas también jugaron un rol central en las celebraciones. Más de 250 asistentes participaron de estas propuestas, que incluyeron recorridos por puntos históricos y experiencias diseñadas para destacar la identidad de la ciudad. Tanto vecinos como turistas aprovecharon su estadía para conocer en profundidad los valores culturales y naturales de Río Gallegos.
Impacto económico positivo
El Festival no solo fue un éxito cultural, sino también un impulso económico en un contexto complejo. Sectores como el hotelero, el gastronómico y el de transporte reportaron un notable crecimiento durante los días del evento, consolidando a Río Gallegos como un destino estratégico en la región.
El 139° Aniversario dejó en claro el potencial de la ciudad para atraer turistas y generar desarrollo, posicionándose como un ejemplo de cómo la cultura puede integrarse con el turismo para fortalecer las economías locales.
Si llegaste hasta acá tomate un descanso con la mejor música