La Casa de la Juventud organizó una innovadora actividad llamada “Mateada Juvenil”, destinada a crear un espacio de encuentro y diálogo entre jóvenes en un entorno libre de tecnología.
La iniciativa, impulsada por Joaquín Albornoz, voluntario de la casa, buscó fortalecer la interacción cara a cara y ofrecer una pausa en un mundo hiperconectado.
Conexión más allá de las pantallas
Durante la mateada, los participantes dejaron sus celulares de lado para participar en dinámicas grupales y juegos lúdicos diseñados para fomentar el contacto humano. Divididos en comisiones por colores, los jóvenes trabajaron en equipo, compartieron historias y reflexionaron sobre la importancia de establecer vínculos genuinos.
“Queremos que los chicos se conecten con ellos mismos y con los demás, dejando de lado los teléfonos por un rato”, explicó Joaquín Albornoz, quien destacó el valor de estas actividades. “Es esencial recuperar el abrazo, la charla, el contacto directo. Eso es lo más importante”, agregó.
El rol transformador de los voluntarios
Albornoz reflexionó sobre su rol como voluntario en la Casa de la Juventud, enfatizando la importancia de generar un cambio positivo desde lo cotidiano. “Estamos en una etapa de mucha bronca y agresión, especialmente en redes sociales. Este espacio nos permite escuchar a los chicos, mostrarles que alguien está para ellos y que hay formas más humanas de relacionarnos”, sostuvo.
El joven también agradeció a sus compañeros de voluntariado y al equipo municipal por su apoyo constante.
Un balance del año y planes para 2025
La jornada fue también una oportunidad para reflexionar sobre lo trabajado durante el año y proyectar las próximas actividades. Antonela Sandoval, jefa de la Casa de la Juventud, resaltó la importancia de este espacio para los jóvenes. “Muchos ya son parte de la familia. Este cierre de año fue para ellos, para compartir y empezar a pensar en lo que viene”, explicó.
Entre las actividades planeadas para 2025, se encuentra un encuentro de KPop el próximo 11 de enero, abierto a todos los jóvenes interesados en la música y el baile. “Queremos que este siga siendo un lugar de encuentro, aprendizaje y disfrute”, destacó Sandoval, reafirmando el compromiso de la Casa con las juventudes.
Si llegaste hasta acá tomate un descanso con la mejor música