fbpx
06
Dom, Jul

Interés General

El diputado libertario Alberto "Bertie" Benegas Lynch rechazó enfáticamente la idea de aumentar tributos, como el impuesto a los Bienes Personales, para financiar un incremento en los haberes de jubilados y pensionados.

En declaraciones a la AM 750, Benegas Lynch afirmó que "a los ricos los están masacrando con los impuestos", y criticó duramente las políticas que, según él, perpetúan un discurso de lucha de clases.

"No se puede comparar la jubilación con Bienes Personales. A los ricos los están matando con los impuestos. Tenemos que salir del dogma con el que nos han machacado muchos políticos para perpetuarse en el poder, esa cuestión de que el rico es rico porque el pobre es pobre", expresó el legislador, subrayando su rechazo a lo que denomina como una política de redistribución injusta. "Se ponen la capa de justicieros y le sacan a unos para darle a otros", agregó con vehemencia.

El diputado también expresó su preocupación por la progresividad de impuestos como el de Ganancias, afirmando que, en la práctica, terminan siendo regresivos y afectando a quienes menos tienen. "Esa es la corrosión de la sociedad", sentenció, marcando su postura en contra de cualquier incremento impositivo que, según su visión, solo agrava la situación económica de los sectores más productivos del país.

Respecto al veto presidencial que impide la implementación de una nueva fórmula para el aumento de las jubilaciones, Benegas Lynch se mostró confiado en que el Gobierno logrará mantener su postura en el Congreso. "Creo que se podrá sostener el veto en el Congreso", aseguró, aunque no sin lanzar duras críticas a sus colegas legisladores de la oposición, a quienes acusó de buscar únicamente "vivir de la política y de la gente".

El diputado no se guardó palabras al hablar de la calidad del debate legislativo, afirmando que "hemos caído en una decadencia legislativa muy grande por la gente que está en las antípodas y sólo quiere vivir de la política y de la gente". En su opinión, la falta de una "oposición constructiva" que eleve el debate y ofrezca alternativas reales ha llevado a una erosión de la democracia y del rol del Congreso.

Finalmente, al ser consultado sobre la represión de la protesta de jubilados que se manifestaban en contra del veto a la nueva fórmula previsional, Benegas Lynch defendió la actuación de las fuerzas de seguridad. "Las fuerzas de seguridad están para reprimir (...) Nadie festeja la represión a jubilados, pero hay protocolos de la calle que ya están acordados, sean jubilados, sindicalistas o empresarios", sostuvo, dejando claro su respaldo a la aplicación de la ley, aun en situaciones controvertidas.

Si llegaste hasta acá tomate un descanso con la mejor música