El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, participó esta tarde en el acto conmemorativo por el Día de los Veteranos y Caídos en la Guerra de Malvinas, donde se entregaron medallas a excombatientes a cuarenta años del inicio del conflicto bélico del Atlántico Sur.
El encuentro tuvo lugar en el gimnasio del colegio Secundario Provincial N° 37 “Soldado de Malvinas”, estuvo presidido por la gobernadora Alicia Kirchner y también se encontraba presente el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación, Daniel Filmus. Además participaron ministros, ministras, directivos de la institución y demás autoridades provinciales y municipales.
Cabe señalar que para conmemorar el aniversario, el Gobierno de Santa Cruz adhirió a la Agenda Malvinas 40 años emitida por el Gobierno Nacional, a través de la Mesa Interministerial de la provincia. De este modo, Santa Cruz reafirma la soberanía argentina sobre Malvinas, reivindica la concientización sobre nuestros derechos soberanos en el Atlántico Sur y sus implicancias geopolíticas y económicas.
Finalizado el acto, intendente Pablo Grasso cuestionó la política del gobierno nacional anterior por “desmalvinizar, y mirar para otro costado” llegando al punto de hasta “ningunear la soberanía de nuestras islas”.
“Acá en nuestro territorio sabemos lo que significa Malvinas, se involucró la mayoría de nuestra población. Los ex combatientes fueron a pelear mientras la ciudadanía entera estuvo en vilo tratando de que no pase a mayores, de que vuelvan esos soldados de Malvinas. Por eso, recordarlos hoy genera una profunda emoción. Y se ve en la emoción que tienen los chicos de los secundarios, de los barrios, de todos lados. Tenemos que seguir malvinizando y trabajar para poner cada vez más alta la bandera de nuestros ex combatientes y héroes que han dejado mucho por la Argentina”, resaltó.
“Nunca es poco lo que se puede hacer por los ex combatientes”, añadió Grasso, quien además recordó que la Guerra de Malvinas “fue algo que nos marcó muy profundo desde muy chicos, cuando veíamos en la televisión o escuchábamos por la radio cómo transcurrían los combates bélicos. Entonces, hoy, poder conocerlos a esos combatientes, abrazarlos y compartir con ellos en directo es algo sumamente importante, que no se compara con nada”, concluyó.
Si llegaste hasta acá tomate un descanso con la mejor música