Se trata de trabajadores de la salud que aún continúan sin aportar previsionalmente, están en contacto con pacientes y no son reconocidos como trabajadores del estado por parte del Gobierno de Santa Cruz.
El gremio que nueclea a los trabajadores del Estatales ATE Santa Cruz se hizo presente esta tarde en las instalaciones el Ministerio de Salud y Ambiente de la Provincia para realizar un reclamo concreto en referencia a personal correspondiente al Centro de Salud Mental que no son reconocidos por el Estado Provincial como trabajadores estatales.
El secretario Gremial del gremio, José Navarro, señaló que “los trabajadores están siendo ninguneados por el Gobierno Provincial. Estos compañeros no tienen ningún tipo de aportes jubilatorios ni obra social, estamos pidiendo para ellos la estabilidad laboral y que sea reconocida la función que vienen cumpliendo todo este tiempo porque en el marco de la pandemia no dejaron de trabajar y son esenciales”.
Navarro sostuvo que “parece que el tanto el Ministro de Salud y el Gobierno Provincial están haciendo oídos sordos a estos reclamos con algunos agravantes como el cobro de la hora de trabajo a ochenta pesos”.
“Esta es una situación sumamente precaria porque son ayudas sociales. En un Gobierno que se jacta de Justicia Social está incumpliendo con esos trabajadores” subrayó el secretario Gremial.
Por su parte una de las trabajadoras, Nazarena Gardoqui, señaló que “somos doce trabajadores que estamos reclamando nuestra estabilidad laboral, hace siete años trabajamos de manera precarizada siendo personal esencial para el funcionamiento de la ley de salud mental, trabajamos en primera línea durante toda la pandemia y le pedimos al Estado Provincial que nos deje de precarizar porque queremos acceder a los beneficios de cualquier trabajador” Además afirmó que “la respuesta del Gobierno fue formar una cooperativa y seguir vulnerando nuestros derechos”.
Posterior al reclamo los miembros del Consejo Directivo de ATE Santa Cruz fueron atendidos por el propio Ministro de Salud de Santa Cruz, Claudio García. En redes sociales el gremio estatal señaló lo siguiente:
Luego del reclamo de nuestra organización durante toda la jornada, nuestro Secretario Gremial José Navarro y la referente de lxs trabajadorxs precarizadxs fueron recibidxs por el Ministro de Salud Claudio García.
Allí planteamos la necesidad imperiosa, justa y urgente de regularizar y dar estabilidad laboral, de abandonar las prácticas de precarización laboral en el Estado, fundamentalmente con aquellxs trabajadorxs que estuvieron en el "frente de batalla", en primera línea de la pandemia.
Si llegaste hasta acá tomate un descanso con la mejor música