fbpx
17
Jue, Jul

Local

La ANSES informa que se encuentran disponibles las vías de atención, la línea telefónica 130 que funciona las 24 horas, los 365 días del año. Destinadas a la atención personalizada, deberán comunicarse de lunes a viernes de 08 a 16 horas.

Por otro lado, el organismo previsional ha incorporado recientemente nuevos trámites al sistema de Atención Virtual al que se accede a través de la web del organismo www.anses.gob.ar con número de CUIL y Clave de la Seguridad Social. Se admiten 60.000 trámites diarios. La ANSES responderá las consultas por correo electrónico, por tal motivo, es importante la actualización de los datos. Por esta vía se puede solicitar la rehabilitación del cobro de una jubilación o pensión, reclamar un haber no cobrado de una jubilación o pensión, y se puede iniciar el trámite de las siguientes asignaciones: Maternidad / Maternidad Down, Prenatal y Embarazo para Protección Social, además de puede dar inicio a la Prestación por Desempleo.

Mediante la Atención Virtual se puede solicitar asistencia para iniciar una jubilación o una pensión por el fallecimiento de un jubilado o de un trabajador en actividad, y la designación de apoderados para jubilados y pensionados, Asignaciones Familiares y para Asignación Universal por Hijo. Este trámite se realiza con certificación de firma en el domicilio. Este servicio que está disponible todos los días de 00 a 20 horas brinda además, asesoramiento sobre:

Jubilación / Pensión / Reajustes / Pensión Universal Adulto Mayor / Matrimonio / Convivencia / Subsidio de Contención Familiar / Poderes / Actualización de datos personales o del grupo familiar / Hijos: 1) Asignación Universal por Hijo, 2) Asignación Familiar por Hijo, 3) Asignación por Nacimiento y Adopción, 4) Pensión no contributiva para madre de 7 hijos. Régimen de reparación económica para niñas, niños y adolescentes - Ley 27.452 / Certificado de vivienda familiar RENABAP.

Ingreso Familiar de Emergencia

En relación al segundo cobro del Ingreso Familiar de Emergencia, se informa que para que éste sea más rápido, eficiente y seguro, el organismo previsional canalizará todos los pagos a través del sistema bancario, es decir, los beneficiarios que no poseen una cuenta bancaria, deberán abrir una mediante las aplicaciones y sitios web de los bancos públicos o privados. Es por esto que el organismo previsional habilitó un aplicativo del IFE llamado “Consulta de Pago”, que se encuentra en la home de la Web de ANSES (www.anses.gob.ar). Asimismo, los días de cobro serán comunicados a cada beneficiario vía SMS.

Por ahora no hay una nueva etapa de inscripción, pero quienes fueron rechazados en el primer IFE - luego de realizar el reclamo - conocerán si fueron aceptados para el segundo cobro ingresando a la página de ANSES, en el botón verde de Ingreso Familiar de Emergencia.

En tanto que, las personas que fueron aprobados en el primer IFE y no pudieron cobrarlo (porque no les llegó el código, tuvieron problemas con la aplicación o no fueron al correo), el segundo IFE se liquidará en la cuenta bancaria que carguen en el aplicativo mencionado.

Tres etapas de cobro

El segundo cobro del IFE se planificó con tres cronogramas diferentes. La primera etapa comenzó el pasado 8 y finaliza el 22 del corriente, destinada a los beneficiarios de la AUH o AUE a quienes se les acredita el IFE - por terminación de DNI - en la cuenta donde ya cobran éstos beneficios.

La segunda etapa comienza el 23 de junio y es para quienes cobraron el primer IFE por medio de una cuenta bancaria con CBU. Este grupo deberá ingresar al aplicativo mencionado arriba y confirmar esa cuenta bancaria y CBU.

Mientras que la tercera etapa es para aquellos que eligieron en el primer IFE otro medio de cobro (Correo Argentino, red Link/Banelco o Cuenta DNI), los que deberán acceder al aplicativo a través del cual, Anses les informará si ya poseen alguna cuenta bancaria (hay personas que tienen cuentas creadas y no lo saben) y deberán elegir por cuál cobrar. En el caso de tener alguna cuenta, el cobro será para el segundo cronograma, a partir del 23 de junio. Es importante prestar atención al elegir una CBU que sea de una cuenta de fácil acceso, que tengan tarjeta de débito o que sea de la sucursal del banco local para no tener problemas al momento del cobro. En caso de no ser así, no elijan ninguna cuenta, conformarán el grupo de los que Anses les Cree una cuenta nueva, y el cronograma será en julio.

Se recuerda que deben ingresar al aplicativo Ingreso Familiar de Emergencia quienes ya cobraron el primer IFE por CBU, por red Link, red Banelco, Correo Argentino o cuenta DNI, y también aquellos que no cobraron el primer IFE por la razón que fuere pero fueron aprobados.

Por último, si sos beneficiario del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) ignorá cualquier llamada en la que te soliciten tus datos personales, podés realizar una denuncia a tu nombre o anónima a través de nuestra línea telefónica 130 o escribiendo a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Atención al público

La atención presencial es exclusiva para aquellos beneficiarios cuyos turnos fueron programados. La asistencia a la dependencia debe ser individual con barbijo o tapabocas, concurrir con DNI y con la documentación pertinente para la realización del trámite.

Si llegaste hasta acá tomate un descanso con la mejor música