fbpx
13
Lun, Oct

Educación

El evento, con fuerte participación de la UNPA, buscará avanzar en propuestas de desarrollo territorial, ambiental y productivo en la costa santacruceña.

Este miércoles 8 y jueves 9 de octubre se llevará a cabo en el Salón Simón Bolívar del Hotel Costa Austral el 2° Encuentro de Fortalecimiento de las Ciudades Costeras, organizado por la Secretaría de Estado de Ambiente de Santa Cruz con apoyo de la Municipalidad local.

El evento, que forma parte de una agenda estratégica para el ordenamiento y desarrollo de la región costera, contará con la participación de autoridades nacionales, provinciales, académicos, investigadores y representantes del sector privado.

Tras una primera edición celebrada en Piedra Buena, el nuevo encuentro en San Julián buscará dar continuidad a la construcción participativa de propuestas que fortalezcan el ambiente, la economía y el bienestar ciudadano en las localidades costeras.

La Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA) tendrá una presencia destacada a través de sus Unidades Académicas de Río Gallegos, San Julián y Caleta Olivia, el CIT Santa Cruz y el Centro de Investigaciones de Puerto Deseado.

Entre los ejes temáticos a abordar se incluyen: la estrategia oceánica nacional, ordenamiento ambiental del territorio, innovación tecnológica en PyMEs post-pandemia, responsabilidad social empresaria en minería, acuaponía con energías renovables, uso del salmón Chinook, producción de algas marinas y propuestas para un plan de manejo integral costero.

Además, se espera la exposición del Embajador Javier E. Figueroa (Cancillería Argentina), de la secretaria de Ambiente Bárbara Klimisch, y del secretario de Minería Facundo Hernández. También participarán investigadores del ICASUR, Fundación Anfibia y Fundación Por el Mar.

Cronograma de actividades

Miércoles 8 de octubre

14:00 h: Bienvenida y saludos protocolares
15:00 h: Inicio de ponencias
18:30 h: Mesas de trabajo y ronda de preguntas
20:00 h: Cierre de jornada

Jueves 9 de octubre

08:30 h: Reanudación de actividades
11:00 h: Conclusiones y cierre final

La Secretaría de Ambiente invitó a la comunidad interesada a participar de las mesas y actividades, resaltando la importancia de sumar voces para una planificación integral que respete la identidad y potencial de cada ciudad costera.

Si llegaste hasta acá tomate un descanso con la mejor música