Lanesán, Chalub y Franciscovic fueron parte de una agenda que refuerza la articulación público-privada para capitalizar proyectos formativos.
En el marco de una política pública orientada al fortalecimiento del empleo y del tejido productivo local, la Municipalidad de Río Gallegos, a través de las secretarias Moira Lanesán Sancho (Producción, Comercio e Industria) y Julia Chalub (Niñez, Adolescencia y Familia), concretó una serie de encuentros en Buenos Aires junto al sector privado y el entorno académico.
Lanesán Sancho participó de una jornada organizada por la Secretaría de Producción de La Matanza —liderada por Débora Giorgi— durante la cual recorrió el Centro de Formación Profesional de UTHGRA en San Justo. Allí se reunieron con autoridades locales y con el subsecretario de Coordinación y Formación Laboral, Ulises Delgado, con el objetivo de conocer modelos de capacitación de rápida inserción laboral replicables.
Por su parte, ambas secretarias participaron de la 15ª Ronda de Negocios Multisectorial, un espacio de encuentro con más de 450 PyMEs e industrias, realizado en el Hotel Holiday Inn de Ciudad Evita. La delegación santiacruceña contó además con la presencia de la decana de la UNPA UARG, Dra. Karina Franciscovic.
“Este tipo de encuentros nos brindan una mirada amplia sobre posibilidades de articulación entre sector público, privado y académico. Nuestro propósito es capitalizar estos contactos para implementar en la ciudad proyectos que promuevan la formación profesional, el emprendedurismo y el trabajo calificado”, expresó Lanesán. A su vez, Chalub destacó que “replicar modelos exitosos y adaptarlos a nuestra realidad local es fundamental para generar desarrollo sostenible”.
Las actividades forman parte de una política edilicia de diversificación económica y federalismo productivo, que busca integrar a Río Gallegos en redes nacionales de innovación y producción, apuntando a generar empleo genuino y fortalecer el entramado productivo local.
Si llegaste hasta acá tomate un descanso con la mejor música