El Municipio de Río Gallegos presentó una nueva edición del programa destinado a jóvenes de entre 17 y 21 años, con fuerte contenido educativo y compromiso estatal.
En un acto realizado este lunes en el Aula Magna de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), la Municipalidad de Río Gallegos presentó oficialmente la tercera edición del programa “Mi Primera Licencia”. Esta iniciativa —destinada a jóvenes de entre 17 y 21 años— permite obtener el carnet de conducir por primera vez con un enfoque integral, educativo y de formación ciudadana.
Más de mil jóvenes ya se preinscribieron en esta nueva edición que, según autoridades municipales, fue fortalecida con mayor contenido formativo y mirada transversal. La presentación estuvo encabezada por el intendente Pablo Grasso, junto a la secretaria de Gobierno, Sara Delgado, la presidenta del Concejo Deliberante Cinthia Kamú, el diputado Eloy Echazú, el concejal Martín Chávez y el director de Tránsito, Paulo Ortiz.
En su intervención, Delgado criticó la estigmatización sobre la juventud: “Más del 70 % de los accidentes los protagonizan adultos mayores de 21 años. Los jóvenes con licencia no causan problemas”, afirmó. También valoró que el 29 % de los adolescentes participa de debates políticos en redes, frente al 13 % de los mayores de 50.
Además, reveló que el programa permitió detectar a tiempo problemas de visión en varios aspirantes, quienes fueron derivados al centro Peliche para recibir anteojos.
Por su parte, Grasso destacó el carácter social de la propuesta: “Nosotros seguimos confiando en nuestros jóvenes. Con un Estado presente, las cosas funcionan”, señaló. Y agregó: “No pierdan esta juventud solo en opinar del otro. Úsenla para pedir, construir y decir qué quieren”.
El programa incluye cursos teóricos, exámenes y cuatro módulos obligatorios: Ciudadanía Activa, Género, Guardia Urbana y Protección Civil. Se busca así formar conductores responsables, pero también ciudadanos activos y comprometidos.
Si llegaste hasta acá tomate un descanso con la mejor música