El intendente encabezó el acto oficial en Río Gallegos con un fuerte mensaje de unidad, defensa de los recursos y reconocimiento a los docentes.
En el marco del 209° aniversario de la Declaración de la Independencia Argentina, el intendente Pablo Grasso encabezó este martes el acto oficial realizado en el gimnasio Juan Bautista Rocha. Con una fuerte convocatoria ciudadana, el evento combinó ceremonia institucional, homenaje educativo y una peña popular que se extenderá hasta las 19 horas.
Frente a un público integrado por estudiantes, docentes, funcionarios y vecinos, el mandatario local brindó un discurso de tono reflexivo y enérgico, que combinó llamados a la unidad, defensa de la soberanía nacional y un marcado reconocimiento a la labor docente.
“Es un 9 de Julio que nos insta a reflexionar sobre cómo construimos entre todos. Cuando estamos fuertes, hay sectores que quieren cambiar la moneda, entregar la defensa, nuestros recursos… Hay que plantarse y decir que defendemos”, expresó Grasso.
El intendente apeló a una lectura contemporánea del concepto de independencia, denunciando intentos por debilitar símbolos nacionales y entregas de bienes estratégicos como el agua patagónica. En ese marco, convocó a reforzar el sentido de pertenencia local y nacional.
Unidad, educación y reconocimiento
“Debemos tener una provincia que escuche más y una Nación equitativa. Podemos pensar distinto, pero las elecciones ya pasaron. Tenemos que trabajar juntos por lo que viene”, sostuvo, en una clara alusión al clima político post-electoral.
Durante su alocución, Grasso destacó la etapa escolar como una de las más formativas y anunció dos iniciativas dirigidas a las comunidades educativas: un viaje provincial en septiembre para dos colegios sorteados y la creación del primer libro de docentes destacados de Río Gallegos, cuyos protagonistas serán seleccionados por el voto de los estudiantes.
El jefe comunal enfatizó: “Trabajemos por la educación, pero no esperemos todo de arriba. Siempre algo tenemos que poner. Que hoy sea el corazón por quienes pasan la vida con nosotros”.
Cierre con mensaje a los jóvenes
Sobre el final, el intendente se dirigió especialmente a los estudiantes: “Estudien, capacítense. Es mentira que el estudio no te lleva a nada. Te lleva a un mejor futuro, progreso y mayor inserción laboral”.
Pidió también abandonar el discurso del agravio y optar por la construcción colectiva: “No está bueno insultar. Escuchémonos entre todos. Río Gallegos siempre fue solidaria y culturalmente importante. Y que se prepara para todo lo que viene”.
Si llegaste hasta acá tomate un descanso con la mejor música