Este lunes, en un emotivo acto realizado en el Departamento Malvinas de la Municipalidad de Río Gallegos, se entregaron los certificados a los participantes de la ya tradicional "Caravana de Antorchas", que cada año prende la mecha de la memoria colectiva en la vigilia por la Gesta de Malvinas.
Impulsada por cuarto año consecutivo por la Junta Vecinal de Ayres Argentinos, la caravana ya dejó de ser una simple actividad para transformarse en un ritual barrial que crece sin pausa. Mauro Morelli, referente clave en esta movida, no ocultó su emoción: "Cada paso que damos en esta caravana es un paso simbólico hacia nuestras islas. Es el abrazo que el pueblo argentino no pudo darle a nuestros héroes aquel primero de abril del 82", soltó, mientras el auditorio asentía en silencio.
La historia de esta caravana tiene un origen casi poético: mientras levantaban un modesto monumento en su barrio, notaron que la traza de la calle 22 apunta directamente hacia las Malvinas, como una brújula sin norte pero con historia. Desde entonces, cada marcha no es casual: es un gesto calculado, lleno de sentido.
Este año, más de 15 agrupaciones —juntas vecinales, ciclistas, motoqueros, amantes del autotuning y boy scouts— sumaron sus banderas y sus pasos, alcanzando más de 100 inscriptos. "Se suman más y más entidades. Es una muestra de que la causa Malvinas sigue latiendo fuerte en el corazón del pueblo", remarcó Morelli.
Durante la ceremonia, encabezada por la secretaria de Gobierno, Sara Delgado, y por Carlos Contreras, titular del Departamento Malvinas, cada agrupación recibió un certificado que luego repartirá entre sus miembros. También hubo un reconocimiento al Centro de Veteranos de Guerra "Honorio Ortega", pieza clave para sostener viva esta memoria sin intermediarios ni protocolos vacíos.
El lema elegido para este 2025, "Recuperemos las Islas antes de los 100 años de cumplida la Guerra de Malvinas", fue algo más que una consigna: fue una cachetada simbólica a la indiferencia. Un recordatorio de que la soberanía no se declama: se construye todos los días, desde los actos más chiquitos hasta las gestas colectivas.
"Esperamos que el año que viene se sumen aún más vecinos y asociaciones, porque Malvinas nos une a todos", cerró Morelli, visiblemente conmovido.
Si llegaste hasta acá tomate un descanso con la mejor música