fbpx
09
Mié, Jul

Interés General

El intendente Pablo Grasso presentó oficialmente la Guardia Urbana, pieza clave en el plan de seguridad de la ciudad. Con un discurso emotivo y lleno de orgullo, Grasso elogió el esfuerzo y compromiso de los trabajadores municipales que se prepararon para este nuevo desafío.

Junto al director general de Seguridad y Protección, Miguel Cader, ambos destacaron la importancia de esta iniciativa para construir una ciudad más segura y cercana a su gente.

Visiblemente emocionado, Grasso arrancó su discurso resaltando el esfuerzo de los trabajadores: "La verdad, estoy sorprendido. Cuando iniciamos las capacitaciones, muchos pensaban que no se iba a lograr. Pero acá estamos, demostrando que nada es imposible". El intendente no solo destacó el trabajo de los agentes, sino también el apoyo incondicional de sus familias, quienes fueron parte fundamental en este proceso.

Uno de los momentos más destacados fue cuando subrayó el rol clave del Estado en las calles: "Que los trabajadores municipales se comprometan con la seguridad ciudadana significa que el Estado estará en cada rincón, brindando confianza y energía". Grasso también agradeció a la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA) por su aporte en la formación de la Guardia Urbana y anunció una futura licenciatura en Seguridad Ciudadana como paso hacia la profesionalización de estos agentes.

Por su lado, Miguel Cader explicó los tres pilares fundamentales de la formación de la Guardia Urbana: disciplina, espíritu de equipo y seguridad ciudadana. "No somos policías; hacemos seguridad ciudadana. Estaremos en los barrios, en las calles, colaborando con los vecinos", afirmó Cader, diferenciando su labor de la de las fuerzas de seguridad tradicionales. Además, enfatizó la importancia del trabajo en equipo y la conexión con la comunidad, señalando que los agentes serán un puente directo entre la Municipalidad y la gente.

Cader también destacó que la Guardia Urbana es parte de un sistema integrado de protección ciudadana, trabajando en conjunto con áreas de seguridad pública y entes municipales de control. Resaltó el papel del Centro de Monitoreo, un proyecto impulsado por Grasso, como una herramienta esencial para proteger a los ciudadanos: "El Centro de Monitoreo, que algunos cuestionaron en su momento, hoy es fundamental gracias a la visión de Grasso".

Este lanzamiento marca un antes y un después en la estrategia de seguridad de Río Gallegos, prometiendo mayor presencia estatal y un compromiso real con la protección de los vecinos. Grasso y Cader coincidieron en que esta es solo la primera etapa de un proyecto ambicioso que busca seguir transformando la ciudad en un lugar más seguro y ordenado para todos.

Si llegaste hasta acá tomate un descanso con la mejor música