fbpx
07
Lun, Jul

Interés General

Cientos de vecinos y vecinas se reunieron esta noche para debatir los desmedidos aumentos en las tarifas de gas que afectan a los espacios recreativos y deportivos municipales.

La participación fue masiva y se destacó la preocupación generalizada ante el impacto de los costos en los gimnasios municipales, donde las facturas llegaron, en algunos casos, a 12 millones de pesos.

Entre los asistentes se encontraban la concejala Soledad Kamú, el diputado Eloy Echazú, las secretarias municipales Sara Delgado, Julia Chalub y Silvina Juárez, el secretario municipal Gonzalo Chute, y Mauro Morelli, referente de la comisión de defensa de los derechos de los riogalleguenses.

Gimnasios municipales en peligro

Uno de los puntos más alarmantes tratados en la asamblea fue el posible cierre o reducción de actividades en los gimnasios municipales debido a la falta de capacidad financiera para afrontar las nuevas tarifas. Silvina Juárez, Secretaria de Deportes, fue tajante: “Si esta situación se mantiene, se van a tener que hacer modificaciones en las actividades de todos los espacios municipales”. Juárez llamó a la comunidad a unirse para generar acciones colectivas que frenen los aumentos.

Sara Delgado, Secretaria de Gobierno, enfatizó que los gimnasios no solo son espacios deportivos, sino “lugares de encuentro, de contención y ejemplos de justicia social”. Por ello, solicitó al gobierno provincial que asuma su responsabilidad y financie subsidios para garantizar que estos espacios sigan abiertos al público.

Impacto en la salud mental

Durante el encuentro, varios vecinos expresaron sus testimonios sobre la importancia de los gimnasios municipales para la salud mental. Una vecina incluso relató cómo las actividades recreativas “me devolvieron la vida”, resaltando la relevancia de estos espacios en la vida cotidiana de la comunidad.

Mauro Morelli, defensor de los derechos locales, fue contundente al advertir que cerrar estos espacios podría ser fatal para muchas personas que dependen de ellos para su bienestar emocional.

Críticas al gobierno nacional y provincial

El secretario de Legal y Técnica, Gonzalo Chute, explicó las causas del nuevo cuadro tarifario y advirtió que el gobierno nacional tiene intenciones de continuar con los aumentos el próximo año. Por su parte, Julia Chalub, Secretaria de Niñez, Adolescencia y Familia, alertó que si el Municipio asume el costo del gas de los gimnasios, no habrá fondos para apoyar a otros clubes y asociaciones deportivas, lo que afectará aún más a la comunidad.

El diputado Eloy Echazú anunció que está preparando un proyecto para generar un subsidio destinado a los usuarios de gas en toda la provincia. Echazú pidió a los vecinos que apoyen esta iniciativa y aseguró que, cuando se debata en la Cámara de Diputados, “se escuchará la voz de los vecinos”.

Conclusiones de la asamblea

La asamblea concluyó con un firme rechazo a las políticas tarifarias del gobierno nacional y a la falta de acción por parte del gobierno provincial. Los asistentes coincidieron en la necesidad de tomar medidas concretas para defender los derechos de la comunidad ante estos aumentos desmedidos. La concejala Soledad Kamú resumió el sentimiento general: “No podemos esperar más. Como vecinos, tenemos que actuar ya”.

Si llegaste hasta acá tomate un descanso con la mejor música