Se insistió en el acceso gratuito a medicación y en el rol clave de la salud mental en pacientes con enfermedades crónicas.
En el marco de las actividades de concientización por el Día Mundial de la Diabetes, la Secretaría de Salud de la Municipalidad de Río Gallegos llevó adelante una jornada integral de prevención y educación en el Centro Integrador Comunitario Nº 3, ubicado en Batalla Puerto Argentino y Ramón y Cajal. El encuentro fue encabezado por el titular del área, Dr. Quirino Pereira, y por la médica Dolores Accinelli, quien ofreció la primera charla informativa de la jornada.
La actividad estuvo destinada a acercar información clara a la comunidad, promover hábitos saludables y reforzar el conocimiento sobre una enfermedad que afecta a millones de personas en todo el mundo. “La diabetes tipo 2 se puede prevenir en muchos casos. Lo importante es enseñar sobre alimentación, actividad física y cuidados diarios”, expresó Accinelli.
Prevención, cocina saludable y acompañamiento emocional
La jornada comenzó con una exposición general sobre qué es la diabetes, cómo se diagnostica, cuáles son sus síntomas y qué cuidados se deben tener. Luego, profesionales de nutrición ofrecieron una clase práctica de cocción saludable y armado del plato, brindando herramientas útiles para el manejo cotidiano de la enfermedad.
Uno de los momentos destacados fue la intervención del equipo de salud mental, que abordó el impacto emocional de convivir con una enfermedad crónica. “Muchos pacientes se sienten agotados por el tratamiento, las inyecciones o la medicación. Por eso es importante acompañarlos también desde lo psicológico”, subrayó la profesional.
Cobertura legal y controles preventivos
Accinelli también hizo hincapié en la importancia de que los pacientes conozcan sus derechos: “La Ley Nacional de Diabetes garantiza el 100 % de la medicación y el acceso a tecnologías como glucómetros o sensores. Cuesta que las obras sociales lo cumplan, pero la ley está vigente y se puede exigir”.
Desde el área de salud municipal remarcaron la necesidad de realizar controles anuales de glucemia, especialmente ante factores de riesgo. “Un diagnóstico temprano evita complicaciones mayores”, indicaron.
Comunidad activa y recomendaciones finales
La jornada contó con una importante participación vecinal, reafirmando el compromiso del municipio con la promoción de la salud. Como cierre, Accinelli dejó un mensaje concreto:
“Coman saludable, muchas verduras, mucha agua. Muévanse más, aunque cueste. Y hagan los controles. La prevención es clave.”
Si llegaste hasta acá tomate un descanso con la mejor música