Este miércoles, la Cámara de Diputados tratará un proyecto de ley que busca cambiar la manera en que se regulan los juegos de azar y las apuestas en línea en Argentina.
Este proyecto de ley busca prevenir la ludopatía y regular las actividades de juegos de azar y apuestas en línea en Argentina, priorizando la salud pública y la protección de menores. A continuación, los puntos principales:
 Objetivos Principales
1. Prohibir el acceso de menores de 18 años a sitios y plataformas de apuestas.
2. Regular la publicidad y promoción, eliminando incentivos como bonos de bienvenida o patrocinios deportivos.
3. Promover un juego responsable, con mecanismos de autoevaluación, historial de juego accesible y alertas para pausas durante el uso.
4. Fortalecer la seguridad digital, incluyendo sistemas de verificación biométrica para garantizar la identidad de los usuarios.
 Medidas Principales
- Prohibiciones: 
 - La publicidad de juegos de azar y apuestas en cualquier medio, salvo dentro de salas autorizadas con advertencias de prevención visibles.
 - Acciones de fidelización como recompensas por depósitos consecutivos o uso prolongado sin descanso.
 - Uso de tarjetas de crédito y cuentas asociadas a programas sociales (como ANSES) para financiar apuestas.
- Obligaciones para operadores: 
 - Verificación biométrica obligatoria a través del Registro Nacional de las Personas (RENAPER).
 - Inclusión de herramientas educativas sobre prevención de la ludopatía en las plataformas.
 - Garantía de que los datos de los usuarios se almacenen en servidores nacionales, cumpliendo con la Ley de Protección de Datos.
 Protección y Asistencia
- Creación del Registro Nacional de Autoexclusión (ReNA), para que personas afectadas o sus familiares puedan solicitar su exclusión de estas plataformas.
- Campañas educativas y jornadas en escuelas para concienciar sobre los riesgos de las apuestas.
- Canales de orientación y asistencia para personas afectadas por ludopatía y sus familias.
 Control y Sanciones
- Supervisión de las actividades por parte de autoridades nacionales y provinciales.
- Sanciones económicas para quienes incumplan las disposiciones, con multas proporcionales al daño.
- Bloqueo de plataformas no autorizadas y restricción de transacciones hacia sitios ilegales.
 Implementación
- El proyecto otorga un plazo de tres meses para que las plataformas se adapten a las nuevas normas.
- Los ingresos generados por multas se destinarán a programas de prevención y tratamiento de la ludopatía.
Si llegaste hasta acá tomate un descanso con la mejor música
 
 
  
 
