fbpx
21
Mar, Oct

Política

El intendente Pablo Grasso presentó la grilla del evento que se realizará del 15 al 18 de diciembre en el predio del Boxing Club, con presencia de artistas nacionales y locales.

La Municipalidad de Río Gallegos, encabezada por el intendente Pablo Grasso, presentó oficialmente este lunes a los artistas principales del Festival 140° Aniversario de la ciudad, que se desarrollará del 15 al 18 de diciembre en el predio del Boxing Club.

El evento contará con una programación artística diversa, que incluirá figuras nacionales del folclore, la cumbia, el pop, el rap y el rock, además de artistas locales y un certamen para bandas del interior provincial.

Artistas confirmados

El escenario mayor del Boxing Club recibirá a:

Lunes 15 de diciembre: Lázaro Caballero y El Mago y La Nueva
Martes 16: Diego Torres
Miércoles 17: C.R.O.
Jueves 18: No Te Va Gustar

En paralelo, el predio de La Rural albergará actividades culturales, shows en vivo y el Patio Patagónico, del viernes 12 al jueves 18 de diciembre, con propuestas gastronómicas y artísticas para toda la familia.

Presentación ante un Rocha colmado

El anuncio se realizó en el gimnasio Rocha, que lució colmado de vecinos y vecinas, acompañados por secretarios municipales, concejales, organizaciones sociales, empresarios, comerciantes, artistas, centros de jubilados, gremios y representantes de juntas vecinales.

Grasso destacó la importancia del festival como espacio de encuentro popular y señaló que, pese al contexto económico y a la falta de acompañamiento del gobierno provincial y nacional, el Municipio garantiza la realización del evento.

“Tuvimos que sortear los inconvenientes del cierre del aeropuerto y un contexto de crisis, pero el aniversario de Río Gallegos se celebra igual, con cultura, artistas y alegría”, expresó el jefe comunal.

Espacio para artistas locales y bandas del interior

Además de las figuras nacionales, se informó que próximamente se anunciarán los artistas locales que completarán la programación, tanto en el escenario principal como en el escenario alternativo de La Rural.

Asimismo, se lanzará un certamen selectivo para elegir una banda del interior provincial que se sumará a la grilla principal, en una propuesta que busca federalizar la participación cultural en toda Santa Cruz.

Si llegaste hasta acá tomate un descanso con la mejor música