Una cortina de humo para avanzar en la privatización de la salud y la educación públicas, El legislador del Frente de Izquierda (PO) Gabriel Solano presentó un proyecto en la Legislatura Porteña en defensa de la gratuidad del hospital público ante las iniciativas promovidas por el oficialismo para arancelar la atención a personas de otros países.
Solano se refirió al proyecto del oficialismo afirmando que “se trata de una medida de xenofobia, típica de un gobierno en crisis, que apunta a hacer responsables a las personas de los países hermanos de Latinoamérica de la crisis sanitaria y educativa que padece la población, pero que tiene su origen no en la atención a personas extranjeras, sino en la desfinanciación que le impone un Estado que usa sus recursos para pagar una deuda usuraria y subsidiar a las grandes empresas”.
“Esta campaña xenófoba va de la mano de una política privatizadora de mayor alcance. Es el primer paso del arancelamiento general que prepara el gobierno mediante de la pérfidamente llamada Cobertura Universal de Salud (CUS), que implica el recorte de las prestaciones incluidas en el Plan Médico Obligatorio (PMO) y el retiro del financiamiento al hospital público que deberá facturar para sobrevivir”.
“El proyecto abre la puerta al arancelamiento de la universidad pública, con la misma lógica distractiva. Denunciamos esta cortina de humo que busca avanzar en la privatización de la salud y la educación públicas y defendemos la atención gratuita integral para todas las personas” finalizó Solano.