fbpx
07
Lun, Jul

Local

Tras el inesperado deceso de Héctor Alberto Roquel, de acuerdo a su envestidura de ex Intendente Municipal y encontrándose en funciones como Diputado Nacional, el Poder Ejecutivo, a cargo del presidente del Concejo Deliberante capitalino, Fabián Leguizamón, se hizo eco del dolor de su pueblo y decretó se dé cumplimiento a lo establecido en el Capítulo III “Honras Fúnebres” de la Ordenanza Municipal Nº 3.894.

En su articulado, el decreto expresa el profundo pesar de toda la comunidad, por el deceso del actual Diputado Nacional por la Provincia de Santa Cruz, declarando “Duelo Municipal”, conforme a lo establecido en el Artículo Nº 34 de la Ordenanza Municipal Nº 3.894, por el término de tres días a partir de ayer, siendo laborables los días 27 y 28 del corriente y asueto administrativo para la Administración Municipal, para el día 01 de marzo del corriente año, garantizando guardias mínimas para el cumplimiento básico y operativo de esta comuna”.

Desde hoy a las 20 horas, se llevará a cabo el velorio en el Palacio Municipal, y mañana a las 12.00 se realizará el sepelio e inhumación en la necrópolis municipal. El instrumento legal, dispone que las Banderas Nacional; Provincial y Municipal, permanezcan izadas a media asta, en todos los edificios y dependencias municipales, mientras dure el Duelo declarado. Se invitó igualmente, al Honorable Concejo Deliberante de esta ciudad capital, a adoptar idéntica medida en su ámbito.

En los fundamentos, el decreto indica que: “Su deceso se produce en ejercicio en dicha función pública, con que la que lo honrara la mayoría del pueblo santacruceño, en los comicios democráticos del pasado 22 de octubre del año 2015, representando al partido de la Unión Cívica Radical bajo el lema “Unión para Vivir Mejor”. Con profundo pesar, la comunidad de Río Gallegos, honra y destaca su amplia trayectoria personal; profesional y política”.

Señala que “el apreciado “Pirincho” Roquel, se graduó en la Universidad Nacional de La Plata con el título de Licenciado en Cooperativismo; ejerció el cargo de Intendente Municipal de la localidad santacruceña de Comandante Luis Piedra Buena; cumplió funciones en la Dirección de Cooperativas y Mutualidades dependiente del Ministerio de Asuntos Sociales y de la Subsecretaría de Trabajo de la Provincia de Santa Cruz. Fue electo Concejal de la ciudad de Río Gallegos en dos oportunidades (1991-1999); elegido por voluntad popular para ejercer el cargo de Intendente Municipal de la Ciudad de Río Gallegos, Capital de la Provincia de Santa Cruz, en el año 2003 y reelecto para el mismo cargo en el año 2007, finalizando su mandato en el año 2011. En esta oportunidad, nuevamente mediante elecciones generales fue electo para desempeñar el cargo de Diputado de la provincia de Santa Cruz, hasta el año 2015 oportunidad donde inició su labor parlamentaria en la Honorable Cámara de Diputados de la Nación, hasta la fecha donde lo sorprendió la muerte”.

“Con su desaparición física, no tan solo se despide a una figura pública y política, sino también a una persona digna de imitar y reconocida por la gran mayoría de sus vecinos y adversarios políticos; señalando su hombría de bien -superada por sus cualidades y defensa por el diálogo- tolerante, conciliador, leal adversario y honesto en sus convicciones; siempre caminando las calles de su ciudad y en cercanía de sus vecinos, escuchando con atención críticas, sugerencias y elogios; señalando su amplio compromiso por la ética pública y lograr el bienestar de su comunidad; sobresaliendo en su diario accionar, su calidez humana, tan cercana y sensible”.