fbpx
25
Vie, Abr

Local

Así lo indicó Gladys Antilef, Directora del Cuerpo de Taquígrafos de la Cámara de Diputados durante la entrega de certificados a trabajadores de municipios y Concejos Deliberantes de la zona norte de la provincia. Las capacitadoras fueron taquígrafas de la Honorable Cámara de Diputados.

Hoy se entregaron los certificados a los alumnos que aprobaron el curso de Taquigrafía Parlamentaria que tuvo una duración de más de un año en Caleta Olivia, y fue organizado por la Dirección de Taquígrafos de la Honorable Cámara de Diputados de la provincia. Esta capacitación se efectuó en el marco del Programa de Capacitación que lleva adelante el Poder Legislativo encabezado por el vicegobernador Pablo González, en virtud de avanzar con la formación del personal de la Administración Pública, Poder Legislativo y Concejos Deliberantes de toda la Provincia.

La ceremonia se realizó en el Salón de Usos Múltiples del Sindicato de Petroleros Jerárquicos de la localidad de Caleta Olivia. Fue presidido por la Senadora María Ester Labado y el diputado Víctor Álvarez de Las Heras. La modalidad de cursada de la capacitación fue de una vez por semana, en el horario de 14:30 a 18:30, con una parte teórica y otra práctica, en tanto que el dictado de las clases estuvo a cargo de Gladys Antilef, que se desempeña como directora de taquígrafos de la Honorable Cámara de Diputados y María Inés López y Andrea Mansilla, taquígrafas del área mencionada.

Más adelante se entregaron los certificados a Alejandra Acosta, Jesica Arancibia, Hugo Araujo, Claudia Ávalos, Nadia Barros, Gloria Carrasco, Silvia Escobar, Liliana Mardones, Iris Ochoa, Melisa Reynoso, Vanesa Salto, Gabriela Zamora.

“Este curso tuvo su fundamento ante la necesidad manifestada en reiteradas oportunidades a distintos actores de la legislatura por quienes forman parte de los Concejos Deliberantes. Por ello, en esta gestión que lleva adelante el Vicegobernador Pablo González, se ampliaron las capacitaciones brindando estas herramientas a fin de formar profesionales en esta técnica”, indicó Gladys Antilef, Directora del Cuerpo de Taquígrafos de la Legislatura.

“El objetivo del mismo es preservar los servicios de taquígrafos o estenográficos, a los cuerpos deliberativos en pos de dar continuidad a las tareas de estas instituciones parlamentarias y en pos de escribir y plasmar en el papel el espíritu de la ley, función que le corresponde a los taquígrafos”, señaló Antilef quien agregó “los legisladores son los protagonistas de la historia, determinar el presente y proyectar el futuro y en este sentido son los taquígrafos los profesionales idóneos para plasmar en el papel la oratoria con que los legisladores fundamentan y defienden sus ideas y sus proyectos. Allí está el taquígrafo silencioso, concentrado, atento para dejar las huellas de su lápiz a través de los signos la pluralidad de las voces”.

Luego, dirigiéndose a los alumnos la Directora del Cuerpo de Taquígrafos indicó “en el aprendizaje de la técnica taquigráfica no termina la función e ustedes ya que saben ser taquígrafo significa también adquirir o poseer competencias que tienen que ver con la palabra, con el lenguaje, con la escritura, con la oratoria, con la sintaxis y con un conocimiento general en lo político y cultural, por eso les dejamos estas herramientas y los instamos a continuar preparándose e instruyéndose porque la Taquigrafía requiere una formación continua, ahora depende de ustedes continuar avanzando en su crecimiento personal y profesional”.