fbpx
24
Sáb, May

Local

El candidato a Senador Nacional, Pablo Grasso, criticó que candidatos de Cambiemos estén apoyando políticas de ajuste que son promovidas por el Gobierno Nacional. “Se tienen que hacer cargo”, afirmó, a la vez que resaltó que “nosotros seguimos trabajando para transformar la realidad de los santacruceños”.

En el marco de distintas actividades que se están desarrollando de cara a las elecciones del próximo 22 de octubre, el candidato a senador nacional por el Frente Para la Victoria, Pablo Grasso, indicó en rueda de prensa que “estamos llevando nuestras propuestas y explicando de que se trata esto de defender los intereses de Santa Cruz, porque mas allá de la cuestión política, tenemos que defender la caja, las jubilaciones, los puestos laborales, las políticas públicas que tienen que ver con el desarrollo de nuestra provincia y unir a los santacruceños en un mismo mensaje: no queremos que nos den nada que no nos corresponde, queremos que nos den lo que necesitamos para seguir trabajando para mejorar la provincia día a día”.

En este marco, Grasso indicó que desde su espacio político se trabaja “para seguir transformando la realidad de los santacruceños”, en contraste con lo que ocurre en Cambiemos, al afirmar que “hay que leer lo que dice la oposición, lo que dice Eduardo Costa y sus candidatos: quieren modificar la Caja (de Previsión) que es lo que nos está pidiendo el gobierno nacional, que echemos 20 mil empleados, que achiquemos y entreguemos la caja”, y resaltó que los candidatos de Cambiemos “se tienen que hacer cargo de las políticas de ajuste del gobierno nacional”. De esta forma, Grasso se refirió particularmente a las declaraciones vertidas por la candidata a Senadora Nacional de Cambiemos María Belén Tapia, que a Tiempo Sur indicó que “la caja no puede seguir como sigue” y que “alguna reforma previsional hay que hacer porque la caja no da abasto”.

Grasso afirmó que “vemos con preocupación que hasta los propios candidatos de Eduardo Costa dicen que van a hacer una modificación de la Caja” e indicó que “ahora viene un debate profundo, vamos a defender la Caja, el sistema previsional como está en la actualidad para poder mejorarlo y no subir la edad jubilatoria, y también está el tema de la flexibilización laboral que el propio Ministro de Trabajo de la Nación dice que los trabajadores tienen que ceder privilegios, pero no, los trabajadores tienen derechos que tenemos que seguir mejorando y no cediendo como pretenden ellos”.

Finalmente, Grasso afirmó que “tenemos que utilizar la política como herramienta transformadora” y remarcó que “vamos a defender los intereses de los santacruceños, a nosotros nos conocen, no somos gente desconocida que sacaron de una guía telefónica, lo que decimos y pensamos es como actuamos”, a la vez que indicó que “tenemos que juntar a todos los santacruceños en defensa propia, entender que tenemos que defender nuestros recursos” y criticó que desde la oposición “dijeron las barbaridades más grandes, por ejemplo que teníamos mil empleados pagos en la provincia de Buenos Aires, eso es acto de irresponsabilidad, de demagogia, igual que poner un cartel ofreciendo 6500 puestos de trabajo para las represas, son actos preocupantes para la dirigencia política, primero porque son mentiras, y segundo porque son especulaciones que ya fueron castigadas por la justicia, como cuando prometieron tarjetas de crédito que iban a ser activadas a partir del 11 de diciembre si ganaban las elecciones”.