fbpx
11
Mar, Feb

Local

El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, mantuvo encuentros con representantes de China y Estados Unidos, buscando reactivar proyectos hidroeléctricos y atraer inversiones. Sin embargo, estas gestiones como otras tantas no se traducen en avances y mejoras tangibles para la provincia.

En octubre de 2024, Vidal viajó a China y se reunió con Huailiang Liu, presidente de China Gezhouba Group Company (CGGC), principal accionista de las represas Néstor Kirchner y Jorge Cepernic. A pesar de las declaraciones sobre la importancia de estas obras para el desarrollo provincial, las represas permanecen paralizadas desde diciembre de 2023, sin señales claras de reactivación.

Desde la llegada de Claudio Vidal a la gobernación de la provincia, solo en las represas, se registraron algo mas de 1800 despidos de trabajadores de la construcción.

Por otro lado, el acercamiento a Estados Unidos que busca posicionar a Santa Cruz como un polo de desarrollo productivo. No obstante y hasta el momento, no se anunciaron inversiones de ningún tipo o proyectos específicos que beneficien a la provincia.

Habiendo pasado y más de un año de gestión crecen las dudas sobre la real capacidad del gobernador para concretar sus políticas en beneficio de las y los santacruceños. Estas reuniones internacionales solo pretenden proyectan una imagen de gestión activa de Vidal pero la falta de resultados palpables sugiere que estas reuniones no son mas que simbólicas.

Esta claro que el pueblo de Santa Cruz aún espera que estas gestiones se traduzcan en mejoras reales en infraestructura y economía. Sin embargo, la brecha entre las promesas y la realidad actual plantea más dudas que certezas sobre la capacidad del gobierno provincial para concretar sus objetivos.

Si llegaste hasta acá tomate un descanso con la mejor música