En la mañana de hoy y en instalaciones de la Sala de Situación de la Jefatura de Policía, comenzaron los encuentros en el marco de las capacitaciones que viene efectuando esta institución.
Los días 12 y 13 del corriente se desarrollan jornadas de divulgación e intercambio de temáticas científicas de la especialidad criminalística, con un especial énfasis de unificar un criterio provincial referida a la dinámica pericial que día a día aporta valor probatorio a causas judiciales instruidas por la justicia ordinaria y federal, en respuesta a las continuas necesidades de modernización y optimización que sugiere la investigación criminal y la particularidad de los hechos.
En primer término, se realizó la presentación de la División Criminalística de El Calafate con “Alternadores primarios e involuntarios de la escena del crimen y la importancia de su capacitación”, a cargo del Lic. Comisario Carlos Reinoso. Luego, División Criminalística Rio Turbio abordó “Búsqueda y detención de indicios metálicos mediante instrumental”, a cargo del Técnico Oficial Principal, Edgardo Chocobar.
Más adelante, la División Criminalística Rio Gallegos destacó la “Fotogrametría aplicada a la investigación criminal, a cargo del Lic. Comisario José Luis Oyarzún. Asimismo, sobre sistema federal de identificación biométrica para la seguridad (SIBIOS), Funcionamiento software, carga de fichas decadactilares dactiloscópicas y rastros levantados los lugares de hechos. En este sentido es importante destacar que estas técnicas se utilizan a nivel nacional.
Avanzando con la propuesta, la División Criminalistica zona centro, se enfocó en el “Protocolo de intervención en hechos de relevancia y rotulo de cadena de custodio, con la exposición del Oficial Principal Lic. Cristian Daniel Alonzo.
En la segunda etapa del encuentro, ya por la tarde, la División Criminalística zona norte, planteó la “Planimetría aplicada a la escena del crimen”, “Checks screening en la investigación” a cargo de la Oficial Principal Bioquimica Laila Sabta Erut y los agentes Monica Suarez, Marcelo Oviedo.
A su vez, la División Criminalística de Pico Truncado se refirió a la “Reconstrucción virtual” bajo la exposición del Agente Mayra Biolante. Por otra parte, la Lic. Celeste Cortés perteneciente al Juzgado de Puerto Deseado participó en la temática de “Identificación Necropapiloscopica”.
Se prevé otra intensa jornada para el cierre de actividades donde se abordaran concusiones y confección de acta final.