Mientras el Gobierno intenta contener la inflación y acercarse a la ansiada meta del 2% mensual, los precios de los alimentos y bebidas siguen desbocados. Según mediciones privadas, en la segunda semana de marzo el rubro aumentó 2,4%, registrando su mayor salto semanal en los últimos doce meses.
Este incremento refuerza las proyecciones de que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de marzo superará al de febrero, que cerró en 2,4%, y aleja la posibilidad de una desaceleración sostenida.
Carne y lácteos, los principales responsables
El informe de la consultora Equilibra advierte que en las últimas cuatro semanas, la carne y los lácteos subieron casi un 5%, explicando el 70% del aumento del rubro alimentos y bebidas. También se registraron fuertes incrementos en verduras, con una suba del 3,4%.
Estos aumentos confirman una tendencia preocupante: la inflación de los alimentos sigue corriendo por encima del promedio del IPC, afectando con mayor intensidad a los sectores de menores ingresos.
El plan oficial no logra contener los precios
Desde el Banco Central intentaron frenar la inercia inflacionaria con una desaceleración del "crawling peg" al 1% mensual, buscando evitar el traslado a precios de los movimientos del dólar oficial. Sin embargo, la estrategia parece haber tenido poco impacto, ya que los alimentos son más sensibles a la variación de los dólares paralelos, que continúan en alza.
Por otra parte, la inflación acumulada en el primer bimestre fue del 4,7%, pero en alimentos llegó al 5,2%, lo que demuestra que el rubro más sensible de la canasta familiar sigue en recalentamiento, complicando aún más las expectativas oficiales.
Marzo con un IPC por encima del 2%
El panorama para marzo no es alentador. De acuerdo con las proyecciones de Equilibra, el mes cerraría con una inflación del 2,5%, marcando el sexto mes consecutivo con un IPC superior al 2%.
Si llegaste hasta acá tomate un descanso con la mejor música