La Universidad abrió una convocatoria a concursos para efectivizar cargos en todas las unidades de gestión y también habilitó un llamado para la cobertura temporal de puestos por interinatos y suplencias. La secretaria de Planeamiento, AdeS Eugenia Márquez brindó detalles sobre estos procesos
La Universidad Nacional de la Patagonia Austral realizó la semana pasada el llamado a concursos para el cubrimiento de cargos de Administración y Apoyo de Rectorado y de las Cuatro Unidades Académicas y posteriormente lanzó la convocatoria para la cobertura temporal de interinatos y suplencias en todas estas sedes, procesos que contribuyen a la consolidación de la Planta Nodocente de la Casa de Altos Estudios.
Los concursos revisten en su mayoría carácter de Cerrado Interno o Cerrado General, por lo que permiten exclusivamente la participación de postulantes que ya forman parte de la universidad; mientras que las coberturas temporales admiten tanto aspirantes internos como externos que cumplan los requisitos establecidos en la reglamentación.
En ambos casos la sustanciación comprende el análisis de antecedentes y una instancia de prueba y entrevista frente a un jurado integrado por autoridades y trabajadores de la propia universidad, con excepción de los cargos correspondientes a la Productora de Contenidos Audiovisuales – creada en 2015 en el ámbito de Rectorado, con personal distribuido en todas las unidades de gestión- que serán evaluados por profesionales de otras universidades nacionales.
Las inscripciones para los concursos concluyen el viernes y la instancia de prueba y entrevista está prevista entre el 3 y el 14 de diciembre, en tanto que para las coberturas las inscripciones se concretarán del 29 al 31 de octubre y la sustanciación se llevará a cabo del 23 al 28 de noviembre.
La secretaria de Hacienda y Administración de la UNPA a cargo de la Secretaría de Planeamiento, AdeS Eugenia Márquez, explicó que “una instancia es la cobertura de cargos con vacancia temporal, que son cargos para ejercer como suplentes o para ser interinos a término que se van a desarrollar durante el mes de noviembre y que posibilitan la inscripción de todos los trabajadores de la UNPA y personal ajeno a ésta”.
“En ese caso el régimen es abierto, pero tienen prioridad o un grado de prelación en el acceso a ese cargo, entre los postulantes que merituan, el personal de planta permanente de la universidad y después el resto de las personas”, precisó.
En el caso de los concursos, Marquez explicó que “de acuerdo al Convenio Colectivo de Trabajo, primero hay una instancia cerrada en la que tienen derecho a inscribirse y a participar de esa cobertura el personal de planta permanente de la unidad de gestión a la que pertenece el cargo y en una segunda instancia, denominada cerrado general, puede participar todo el personal nodocente de la universidad, independientemente de a que unidad académica correspondan”
“En este momento hay concursos cerrados, además de concursos generales para algunos cargos que fueron convocados y no se cubrieron en la primera instancia y hay concursos abiertos para aquellos casos en los que el puesto no se cubrió en estas instancias previas”, puntualizó.
Formalizar la Planta de Administración y Apoyo de la UNPA es un proceso que involucra a Rectorado y a las unidades académicas de San Julián , Río Turbio, Caleta, Olivia, Río Gallegos y genera un movimiento significativo en la institución, dado que “algunos trabajadores han cambiado de trabajo porque se han ido de la Provincia y algunos trabajadores han llegado a la jubilación y por lo tanto propicia todo un posible corrimiento del personal en la carrera propia de la Universidad”.
Competencias
En este contexto, Márquez se refirió al proceso de inscripción, que “tiene sus particularidades, porque en general hay una competencia importante que la Universidad requiere de sus trabajadores, que refiere al manejo de las herramientas digitales y por lo tanto tanto la inscripción, que se hace vía web, cómo el desarrollo de los exámenes hacen que quién se postula deba tener unas condiciones mínimas en el uso de estas herramientas”.
“Pero además en todos los casos tienen un campo de aplicación específico que requiere de un estudio. Todos los exámenes son con libros abiertos, es decir todo el material que se utiliza para estudiar está disponible y lo pueden utilizar, pero requieren de una lectura consciente antes de la pruebas” subrayó
El Proceso de los concursos y cobertura de cargos se llevará a cabo en el marco del Régimen de Concursos del Convenio Colectivo de Trabajo, adoptado por Ordenanza 088-CS-UNPA y la Ordenanza 122-CS-UNPA, sin embargo Márquez resaltó que “para nosotros, más allá de los Convenios Colectivos de docentes y nodocentes, que lo requieren en esos términos, tratando de transparentar el acceso y dar igualdad de oportunidades en la promoción. Es una sana costumbre que la Universidad tiene”
Para concluir Márquez detalló que “ en el caso de los concursos cerrados y generales además de la evaluación y entrevista hay una instancia en la que el trabajador de planta es evaluado por el desarrollo del trabajo que hoy desempeña, por lo tanto es una instancia en la que su recorrido en la universidad también es evaluado por las áreas correspondientes y por lo tanto una parte del puntaje es en función de esto”.
Inscripción
Las inscripciones deberán registrarse en el Portal Institucional de la Universidad, a través del siguiente link: http://administracionyapoyo.unpa.edu.ar/cobertura/.
La documentación digitalizada que se cargue en este aplicativo debe estar debidamente certificada por autoridad de la unidad de gestión a la que pertenece cada cargo o, en su defecto, por juez de paz. La entrega del comprobante de inscripción y la documentación correspondiente deberá ser ingresada en papel dentro del mismo plazo de inscripción en la unidad de gestión a la que pertenece cada cargo (consultar horario).
Toda la información y los instrumentos legales correspondientes a estas convocatorias se encuentran disponibles en www.unpa.edu.ar