Al respecto, la directora provincial de Educación Superior, Patricia Aguirre señaló que el objetivo de este programa es "poner en valor las radios con un sentido federal porque la radio, esencialmente, es un medio social y cultural, pero que necesitaba ser enriquecida con distintos formatos radiofónicos".
A la vez, señaló el Programa proponer fortalecer la capacitación de los docentes y los estudiantes que participan en las radios para "enriquecer en forma intelectual y académico y también en la construcción de otros contenidos". En este sentido, cabe destacar que a través de un convenio con la Universidad Plurinacional de la Patria Grande y la UTN, el Consejo Provincial de Educación implementará la diplomatura en Comunicación y Cultural con especialización en Radios Socioeducativas destinadas a educadores y todas aquellas personas que estén interesadas en la radio como una herramienta educativa. Para más información pueden consultar en Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.